Internacionales

Estados Unidos permite que los agentes de inmigración usen cámaras corporales

caruri 2820.png
caruri 2820.png
Lechleitner, dijo que la agencia cuenta con 1.600 cámaras corporales que estarán a disposición de agentes y oficiales en Baltimore, Filadelfia, Washington D.C., Buffalo y Detroit.

Washington. Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en cinco ciudades comenzarán a usar cámaras corporales cuando interactúen con el público, según una nueva política anunciada el miércoles. El director interino de la agencia conocida como ICE, Patrick J.

Lechleitner, dijo que la agencia cuenta con 1.600 cámaras corporales que estarán a disposición de agentes y oficiales en Baltimore, Filadelfia, Washington D.C., Buffalo y Detroit. Este también es un paso importante para seguir generando confianza pública en nuestros funcionarios dedicados y profesionales”, dijo Lechleitner. La medida es parte del impulso del presidente Joe Biden para 2022 para exigir que los agentes federales que interactúan con el público usen cámaras para aumentar la transparencia y la confianza en las fuerzas policiales.

ICE está compuesto por dos unidades: agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) a cargo de manejar el crimen transnacional, y agentes de la Oficina de Ejecución y Deportación (ERO), especializada en arrestos y deportaciones de aquellos que se determine que no tienen derecho a permanecer en los Estados Unidos. Estados. Estados.

ICE llevó a cabo un programa piloto de seis meses con agentes de unidades de HSI en Nueva York, Newark, El Paso y Houston, así como otro programa piloto con agentes de ERO en Atlanta, Indianápolis y Salt Lake City, dijo Lechleitner. El objetivo final es ampliar el uso de cámaras corporales en todo el país, pero Lechleitner dijo que ampliar el uso de cámaras más allá de las cinco ciudades principales requerirá más fondos del Congreso. Comentó que actualmente no podemos hacer nada más que estas ciudades.

En enero, la agencia emitió políticas que explican en qué situaciones se deben usar las cámaras corporales, como cuando se ejecuta una orden de arresto o deportación planificada o cuando se responde a una emergencia de disturbios violentos en las instalaciones de ICE. La agencia aclaró que no se utilizarán cámaras para grabar a personas participando en actividades protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER