Tecnologia

Facebook (Meta) utilizó su propia VPN en el proyecto Cazafantasmas para…

caruri 5338.png
caruri 5338.png
Básicamente, utilizó Onavo para espiar a este usuario de VPN mediante una técnica conocida como "hombre en el medio".

MADRID, 27 de marzo. (Portal/EP) – Según nuevos documentos judiciales, Facebook intentó obtener una ventaja competitiva sobre Snapchat accediendo al tráfico de los usuarios que utilizaban la aplicación, como parte de un proyecto secreto llamado ‘Cazafantasmas’. Meta utilizó ahora su propio servicio de red privada virtual (VPN), Onavo, en 2016 -adquirido tres años antes- para acceder a información cifrada y al tráfico de usuarios en sus servidores relacionados con las búsquedas que realizan en Snapchat.

Esta información no es del todo nueva, ya que el Wall Street Journal reveló en 2017 que Facebook estaba utilizando VPN para realizar análisis de mercado, algo que la compañía tecnológica defendió en su momento e incluso criticó, lo que se advierte en la política de Onavo. La aplicación se cerró en 2019, y un año después, Sarah Grabert y Maximilian Klein presentaron una denuncia colectiva contra Facebook al entender que con esta práctica explotaban los datos de los usuarios mediante prácticas abusivas, fraude y comportamientos anticompetitivos. Como parte de una demanda en curso en el Tribunal Federal de California, el juez publicó nuevos documentos que revelan que Meta/Facebook intentó obtener una ventaja competitiva sobre sus competidores analizando el tráfico de usuarios durante sus interacciones.

con estas otras aplicaciones, como se informó en TechCrunch. Para acceder y analizar este tráfico cifrado, la empresa utilizó lo que llamó ‘Proyecto Cazafantasmas’, una referencia al logotipo de Snapchat (un fantasma blanco sobre un fondo amarillo), como lo demuestran los correos electrónicos internos revelados en los documentos anteriores. .

Básicamente, utilizó Onavo para espiar a este usuario de VPN mediante una técnica conocida como ‘hombre en el medio’. Según el documento, este proyecto se llevó a cabo de 2016 a 2019, tomando información primero en Snapchat pero luego en YouTube y Amazon.

TRA Digital

GRATIS
VER