MADRID, 27 de marzo. (Portal/EP) – Google eliminó o bloqueó más de 5.500 millones de anuncios en 2023 por violar las políticas de su ecosistema de publicidad digital, una acción tomada con el esfuerzo colectivo de grupos de personas, modelos automatizados e inteligencia artificial (IA), esta última también utilizada para Detectar nuevas tendencias en fraude. Google compartió los pasos que ha tomado en todo su ecosistema de publicidad digital para hacer cumplir las políticas tanto contra los anunciantes como contra los editores de contenido.
Al equipo de personas que trabajan día y noche para ofrecer publicidad digital confiable, la empresa de tecnología agrega sistemas automatizados basados en modelos de aprendizaje automático para hacer cumplir las políticas a gran escala. A lo largo de los años, esto ha ayudado a detectar y bloquear miles de millones de anuncios que violan nuestras reglas, antes de que alguien los vea, señala Google, dejando claro que tienen la desventaja de tener que recibir formación especializada. Es por ello que la compañía ha anunciado la adopción de grandes modelos de lenguaje (LLM), que son la base de la IA general, ya que pueden examinar e interpretar rápidamente grandes volúmenes de contenido, capturando incluso matices importantes.
En concreto, Google dijo que ha aplicado el modelo más potente que tiene, Gemini, y ha ayudado a los revisores humanos del equipo de Ad Safety a detectar nuevas tendencias de fraude que están creciendo en el ecosistema. En general, la empresa detectó un aumento de estafas y fraudes en todas las plataformas online en 2023, lo que llevó a la empresa a cambiar sus políticas para adaptarse al nuevo panorama lo más rápido posible, acompañado de equipos de respuesta rápida y técnicas de detección mejoradas. .
Con todo esto en mente, el año pasado consiguieron bloquear o eliminar 206,5 millones de anuncios que infringían la política de tergiversación (con tácticas de phishing muy diversas) y 273,4 millones de anuncios que infringían la política de servicios financieros, tal y como destacó la compañía en una nota de prensa. A esto se suman los miles de millones de anuncios bloqueados o eliminados por violar la política de abuso de la red publicitaria, que prohíbe la propagación de malware, como señaló la empresa en un comunicado de prensa. De manera similar, en el “Informe de seguridad publicitaria de 2023”, incluye la eliminación o bloqueo de más de 5.500 millones de anuncios y 12,7 millones de cuentas de anunciantes, así como el bloqueo de anuncios en más de 2.000.000 de anunciantes y 1.000 millones de páginas de editores de contenido.
La compañía señaló en un comunicado que su respuesta mejorada a violaciones graves o generalizadas ha resultado en suspensiones a nivel de sitio aplicadas a más de 395.000 sitios de editores. En publicidad política, la empresa verificó a más de 5.000 nuevos anunciantes electorales en 2023 y eliminó más de 7,3 millones de anuncios electorales de anunciantes que no completaron el proceso de verificación.