Premio a los participantes y a los organizadores. FUENTE EXTERNA En la tercera edición se premió la excelencia en la práctica discursiva de estudiantes de 4º, 5º y 6º de secundaria de diferentes colegios del país. Santo Domingo.
Con el objetivo de seguir impulsando el uso adecuado de la palabra como herramienta de cambio social en República Dominicana, la Fundación Farach, el Colegio Loyola Santo Domingo y la Universidad Unibe otorgaron el Premio Capilla Alejandro Farach Cruz. El concurso, en su tercera edición, fue organizado en memoria del ingeniero Alejandro Farach Cruz, quien perteneció a la Fundación Farach y fue un hombre que siempre ayudó, protegió y apoyó a los demás. El evento reúne a estudiantes de 4.º, 5.º y 6.º grado de escuela intermedia, reclutando estudiantes para muchas escuelas en todo el país.
Con Tu Red Social, Tu Responsabilidad como eje central de la competencia, los actos clasificatorios se llevaron a cabo en el salón Ingeniero Alejandro Farach Cruz de Loyola Santo Domingo. La entrega de premios a los jóvenes con los 3 mejores discursos se basa en la calidad, originalidad y ejecución de la presentación. Los ganadores recibieron becas para realizar estudios de pregrado en la Unibe, financiadas por la universidad y la Fundación Farach.
Los participantes recibieron un certificado de reconocimiento por su participación. El jurado que seleccionó a los ganadores estuvo integrado por: la comunicadora Ingrid Gómez, el ingeniero Alejandro Farach Abdalah, el padre Cristian Peralta y Valentín Amaro. Esta actividad reúne a los directivos y miembros de la Fundación Farach, el Colegio Loyola Santo Domingo y la Unibe, así como el apoyo de personas individuales, familiares, amigos y seres queridos.
El objetivo de esta iniciativa, que premia anualmente las habilidades básicas relacionadas con la comunicación oral de la juventud dominicana, es apoyar la formación comunicativa, académica y social de los jóvenes dominicanos de la futura generación, apoyando el arte de hablar de manera elocuente y persuasiva a través del lenguaje hablado. Las ganancias de este concurso educativo se destinarán al desarrollo del Proyecto Palabra, Artes y Conferencias (PAC Loyola) y en actividades de protección ambiental.