La candidata presidencial del Frente Amplio, María Teresa Cabrera, dijo hoy que las circunstancias criminales de la joven Paula Santana Escalante llamarán la atención de la sociedad y las autoridades dominicanas más allá de los presuntos perpetradores. En ese sentido, enfatizó que el primer tema a resaltar es el tema de la contratación y las condiciones laborales de los trabajadores en la zona franca, donde además de la reducción de salarios, se ha denunciado el ambiente general de terror. algunas ocasiones.
campos de concentración que los gobiernos suelen presentar como ejemplo de éxito. Resulta irrisoria la sanción de cierre temporal del único almacén donde supuestamente se produjo el incidente, mientras el propio Ministerio de Trabajo califica de faltas graves y muy graves la responsabilidad de la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo. Se trata claramente de una sanción indulgente por parte del Ministerio de Trabajo, que como otros casos en el país, aparece como una cortina de humo hasta que el tema remite en la opinión pública, máxime cuando la víctima, además de ser mujer, proviene de zonas pobres.
familias”, dijo María Teresa Cabrera. Cree que las autoridades no deben actuar como locas porque ninguno de los compañeros de la joven asesinada asistió a su funeral y la razón es que el público lo sabe pero las autoridades ni siquiera lo admiten. Esto pone de relieve una vez más las malas condiciones laborales que prevalecen en la mayoría de las zonas liberales del país, en empresas que crean los llamados empleos no deseados, donde no hay libertad de sindicalización, enfatizó el candidato presidencial del Frente Amplio.
María Teresa llamó la atención del Ministerio de Trabajo, que, a su juicio, pretende lavarse las manos con Pilato, al anunciar que antes de los hechos no había recibido denuncias por acoso sexual ni laboral, intentando así cerrar este importante elemento. de las circunstancias del delito. .
Los familiares lo tienen claro, la denuncia ha sido enviada a la agencia de gestión de recursos humanos de la empresa, por lo que esta afirmación de la agencia de gestión laboral es infundada, enfatizó. Destacó que en el contexto de desempleo crónico provocado por modelos económicos antinacionales, las autoridades del Ministerio saben que no recibirán denuncias de acoso sexual o laboral por parte de empleados de una empresa que, bajo amparo oficial, no tiene derechos sindicales. Nuestro llamado es a la sociedad, a las instituciones democráticas del país, a no abandonar a la familia de la joven asesinada y a exigir sindicatos libres para los trabajadores y el pleno respeto de sus derechos constitucionales, que no están permitidos.
conocido. con apoyo gubernamental, en la mayoría de las zonas libres del país. Concluyó: No dejemos que este crimen se resuelva con cinco minutos de silencio por la víctima, el mismo silencio que nos invita a callar y no denunciar.