La organización reitera que continúan los esfuerzos a través de la Embajada dominicana en Alemania para garantizar la protección y gestión de la evacuación de otros 10 dominicanos, nueve adultos y un menor. El Gobierno ha aprobado la información difundida recientemente por el Ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Álvarez, según la cual República Dominicana ha acordado con las autoridades haitianas establecer un canal o una ruta de evacuación dedicada a las salidas de emergencia emitidas o impedidas por dominicanos o empleados de misiones diplomáticas y organismos internacionales. El Ministerio de Asuntos Exteriores advirtió ayer que este es el único corredor disponible para este fin, por lo que cualquier organización que desee evacuar a su personal deberá tomar esta ruta.
Por ello aceptó la información proporcionada por el portavoz presidencial, Homero Figueroa, en el sentido de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) aún no ha solicitado una vía separada al gobierno dominicano. Dejó en claro que utilizaría el canal de evacuación dominicano para movilizar personal no esencial de su misión en Haití. Puedes leer: Operación Rieles | Moreno Dólar fue objeto de nueve órdenes de aprehensión El jefe de seguridad del Mirex, general de brigada Mao Enuá Gómez, informó que los gobiernos dominicano y haitiano autorizaron el uso de este espacio aéreo por 15 días renovables para evitar repetición de procedimientos.
Sin embargo, cada vez que se lleve a cabo una operación, República Dominicana notificará al Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití para que los dos gobiernos puedan monitorear los desarrollos, enfatizó el funcionario. El protocolo predeterminado para esta ruta de evacuación indica que se utilizará: el Aeropuerto Internacional Presidente Doctor Joaquín Balaguer, en El Higüero) y el Aeropuerto Internacional María Montez (en Barahona), así como el arriba en Jimaní. Agregó que las aeronaves para estas operaciones serán aquellas arrendadas o propiedad de las agencias y organizaciones que realizan la evacuación.
Al menos cuatro incidentes han ocurrido en el país entre haitianos y miembros de las fuerzas de seguridad, lo que genera preocupación porque los extranjeros generalmente no enfrentan a las autoridades con violencia. Los hechos ocurrieron en Cristo Rey, Los Guarícanos y Herrera, Santo Domingo. Estos son haitianos que protestan por su arresto.
En Dajabón, un haitiano murió luego de supuestamente intentar quitarle el arma a un soldado.