. El gobierno dominicano reiteró su compromiso con la sostenibilidad y la cooperación entre países de la región, marcando un paso importante en la promoción de un futuro energético más sostenible y eficiente. Santo Domingo, – La República Dominicana ha logrado importantes avances en el campo de la eficiencia energética, estableciendo lineamientos para mejorar continuamente la regulación energética y adoptando las mejores prácticas internacionales.
Este avance se constató en el 1. Foro Empresarial ARIAE, en el marco de la XXIV Conferencia Anual de las Administraciones Energéticas Iberoamericanas (ARIAE), evento en el que República Dominicana es sede y la Autoridad de Gestión Eléctrica es anfitriona. El Foro contó con la presencia de la Vicepresidenta Raquel Peña, quien en sus palabras de apertura afirmó que la SIE, al ser sede de la XXIV Conferencia Anual de Reguladores Iberoamericanos de Energía, brinda a los responsables de la supervisión del sistema eléctrico de Dominica una excelente oportunidad para alcanzar el objetivo de una comunicación más profunda y efectiva con tus colegas iberoamericanos.
La Vicepresidenta enfatizó: En momentos en que muchos países enfrentan el desafío de asegurar servicios energéticos de calidad y promover la descarbonización, este evento fortalece el compromiso regional con la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables. Por otra parte, el Director de Electricidad, Andrés Astacio, expresó que por primera vez se abren las puertas de este encuentro al sector eléctrico de la empresa, con el firme objetivo de crear un intercambio de conocimientos y experiencias valiosas y beneficiosas. toda la comunidad.
tierra. El director Astacio dijo que el diálogo entre reguladores y empresas es esencial para desarrollar e implementar efectivamente políticas y prácticas que promuevan la innovación y la sostenibilidad energética. Además, dijo que con este tipo de iniciativas no sólo se impulsará el sector energético de Dominica, sino que también se contribuirá al crecimiento económico del país, atrayendo inversiones y promoviendo la creación de empleos en la industria relacionada con las energías limpias y renovables.
El evento es una plataforma para que funcionarios y expertos de la industria discutan temas importantes, promoviendo así la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los reguladores energéticos nacionales e internacionales. Las autoridades dominicanas en este sentido han reiterado su compromiso con la sostenibilidad y la cooperación entre los países de la región, marcando un paso importante en la promoción de un futuro energético sostenible y más eficaz. En el evento participaron Antonio Almonte, Ministro de Energía y Minas; Omar Prias, Presidente de ARIAE y Director General de la Comisión Reguladora de Energía (CREG) de Colombia, quien participó de manera online.
Además, Andrés Allamand, secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), de manera virtual; Aura Caraballo, vocal y Sergio Antonio Grullón Estrella, miembro del Consejo de la SIE y otras figuras del gobierno y de la industria eléctrica privada. Además, participaron en el evento invitados de los países miembros de ARIAE: República Dominicana, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal. , Puerto Rico y Uruguay.
El primer Foro Empresarial ARIAE nació de una iniciativa liderada por la Autoridad Reguladora de Electricidad y apoyada por el organismo internacional. Este evento se ha convertido en un espacio fundamental donde los miembros de la unidad pueden compartir valiosas experiencias y conocimientos jurídicos. Durante este evento se trataron temas de suma importancia para el sector, como la tecnología limpia de producción de electricidad, la integración de energías limpias al sistema eléctrico y el importante papel de otras energías limpias en la descarbonización del sistema energético.
Además, se fomenta el networking y el intercambio de ideas, creando importantes oportunidades económicas para la industria turística, hotelera y de servicios en República Dominicana. La Autoridad de Supervisión de la Electricidad, como regulador del sector eléctrico de Dominica, aprovechó esta oportunidad única para enriquecer su visión regulatoria y fortalecer la cooperación a nivel regional. Este enfoque ayuda a generar beneficios energéticos y económicos para el país.