Economicas

Organizaron jornada de reforestación en humedales del río Ozama

caruri 3432.png
caruri 3432.png
El vicepresidente del Litoral, Armando Rodríguez, dijo que la organización siempre está preocupada por su entorno social y ambiental.

El vicepresidente del Litoral, Armando Rodríguez, dijo que la organización siempre está preocupada por su entorno social y ambiental. Con la meta de sembrar 1.500 árboles de la clasificación Juan Primero, la empresa Seaboard realizó la primera jornada de siembra del 2024 en la zona aledaña a los humedales del río Ozama. Esta actividad forma parte del programa de responsabilidad social de esta empresa de generación eléctrica, realizado con la participación del técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Benito González.

Asimismo, participaron 60 personas, entre colaboradores, compañeros de viaje e invitados de comunidades aledañas a los humedales del río Ozama. También estuvieron presentes los medallistas olímpicos Luisito Pie, Camil Rodríguez, Luguelín Santos y el exjugador de Grandes Ligas Yordy Cabrera, quien ayudó a alcanzar la meta de los 1,500 árboles. El vicepresidente de la Litoral, Armando Rodríguez, dijo que la organización siempre está preocupada por su entorno social y ambiental.

También enfatizó que mantienen un programa ambiental que incluye jornadas de siembra de árboles, seminarios, talleres y recolección de basura, actividades realizadas en el marco del programa de responsabilidad social que lidera Fernando Geraldino, en beneficio de quienes habitan la zona de Santa. Bárbara, Villa Francisca, entre otros. Armando Rodríguez reiteró el compromiso de Seaboard de trabajar por un mejor medio ambiente y contribuir a la limpieza del río Ozama.

El pasado lunes, el presidente Luis Abinader presentó un informe detallado sobre las acciones que ha tomado el gobierno, desde 2020, para preservar los recursos naturales y el medio ambiente en el territorio de Dominica. Lo presentó en la rueda de prensa de LA Semanal, que se realiza todos los lunes. En ese sentido, señaló que de agosto de 2020 a febrero de 2024 se plantaron 24,2 millones de árboles, correspondientes a más de 470.000 misiones nacionales de forestación.

Según el presidente, la cobertura forestal ha aumentado al 44,03%, incluyendo un 38,82% de bosques y un 5,21% de sistemas agroforestales. Agregó que se produjeron 32,9 millones de plántulas en 54 viveros, gracias a la producción de 22 mil kilogramos de semillas de las principales especies autóctonas y endémicas, como mara, cedro blanco, caoba y pino nativo.

TRA Digital

GRATIS
VER