Los jóvenes dominicanos a lo largo de los años se han enfrentado a muchas encrucijadas diferentes, pero un desafío silencioso que persiste como una sombra invisible es la capacidad de continuar accediendo a servicios de salud y bienestar mental. La advertencia fue lanzada por el jefe del servicio de salud mental del Servicio Nacional de Salud, Francis Báez, quien atribuyó este aumento de casos al uso constante de plataformas digitales, al mismo tiempo que dejó claro que es un problema que siempre existe. sólo cuando se usa.
de las redes sociales recibió mayor resonancia. Báez señaló que luego de la pandemia de Covid 19, el país vivió un antes y un después en materia de salud mental, y se centró en la población de 15 a 35 años. El perito psiquiatra hizo estas declaraciones en una entrevista con Martina Espinal en el programa Al punto vespertino, producido por los periodistas Tomás Aquino Méndez y Ramón García de los canales 31 y 33 de Claro, Altice y Aster.
¿Qué debes hacer? Los psiquiatras recomiendan que las personas sean conscientes de que los problemas de salud mental son una enfermedad, por lo que es necesario buscar ayuda con prontitud. Asimismo, expresó que es fundamental que los dominicanos se eduquen en salud mental para evitar grandes tragedias.