California, 5 de marzo (VOA) – El Súper Martes es un evento electoral importante en el proceso de nominación del partido para los candidatos presidenciales más importantes de los Estados Unidos. unificado. Se lleva a cabo en una fecha designada en el calendario electoral, generalmente a principios de marzo, cuando varios estados celebran primarias o caucus simultáneos.
Una de las características más notables del Supermartes es su capacidad para impulsar a un candidato hacia la nominación de su partido. Al concentrar un gran número de consultas en un solo día, este día podría ser decisivo a la hora de conseguir el quórum necesario para ganar la nominación presidencial. De hecho, el supermartes siempre es un factor importante en la elección de candidatos presidenciales, ya que los candidatos que obtienen buenos resultados ese día suelen tener una ventaja significativa en la carrera.
Quince estados participarán este año en el Supermartes: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia. Además, Samoa Americana también participará en la consulta. California es uno de los estados importantes para el Supermartes porque tiene el mayor número de representantes.
Con 494 delegados en juego, California ofrece una gran oportunidad para los candidatos que buscan ganar un número significativo de delegados en un solo estado. En total, 874 de los 2.429 delegados republicanos, o alrededor del 36%, serán premiados el Súper Martes, así como 1.439, o alrededor del 30%, de los delegados demócratas. Ganar en varios estados ese día puede ser crucial para un candidato, ya que puede darle una ventaja significativa a la hora de acumular los delegados necesarios para ganar la nominación.
Otro aspecto destacable del Supermartes es su capacidad para cambiar el rumbo de la campaña presidencial. A veces, un candidato que no destaca al inicio de la carrera puede sorprender y convertirse en un fuerte contendiente para la nominación. Ese fue el caso en 2008, cuando Barack Obama obtuvo una victoria clave sobre Hillary Clinton en el Súper Martes, dándole un gran impulso en su camino hacia la nominación demócrata.
El término supermartes ha existido desde la década de 1970, pero su uso moderno se adoptó en la década de 1980, cuando algunos estados adelantaron sus primarias en el calendario para aumentar su influencia en el proceso de nominación. Desde 1988, el supermartes ha surgido un claro favorito y ha sido el candidato en la mayoría de las ocasiones tanto en el partido demócrata como en el republicano.