Economicas

Tema de campaña 2: Desempleo e Informalidad

caruri 1781.png
caruri 1781.png
El artículo 62 de nuestra Constitución establece el derecho al trabajo, estableciendo como objetivo esencial del Estado promover el trabajo digno.

El artículo 62 de nuestra Constitución establece el derecho al trabajo, estableciendo como objetivo esencial del Estado promover el trabajo digno. Debería ser así. El objetivo esencial de cualquier sistema económico, además de satisfacer las necesidades, es proporcionar empleo para que los trabajadores puedan obtener ingresos que les permitan comprar bienes para satisfacer sus necesidades.

Esta exigencia constitucional de dignidad requiere empleos formales y de calidad, que brinden el derecho a la seguridad social, brindando seguros -de salud, de vida, de riesgo, de jubilación y de pensiones- que se logre en la forma más alta. Pero hoy nuestra economía es más informal (57%) que formal (43%). Aunque las oportunidades de empleo han mejorado en los últimos años, todavía vemos una debilidad en la oferta y disposición de los dominicanos para trabajar.

Puedes leer: Tema de campaña La tasa de desempleo abierto alcanza el 5% a finales de 2023. Pero si consideramos el subempleo -personas que trabajan menos de 8 horas diarias- y la población activa potencial -personas entre edades y condiciones laborales-, los que necesitan y los que no entender. o No lo solicitan; La tasa de desempleo está aumentando.

Teniendo en cuenta lo anterior, la tasa de inactividad sitúa a www.bancocentral.gov.do en 35,1% al cierre de 2023. Cuando el empleado es informal, el empleador suele serlo. Esto significa que hay un 32,5% (57/43) más de personas (físicas o jurídicas) que no pagan impuestos que de personas que sí pagan.

A menudo escuchamos que nuestra carga fiscal (ingresos/PIB) es de alrededor del 14%. Pero se trata de una carga fiscal en la que se ignora a 57 contribuyentes. Si todo el mundo tuviera que pagar los impuestos actuales, la presión fiscal aumentaría hasta el 32,5%, lo que tendría un impacto negativo en nuestra economía.

Los agentes económicos se ven empujados al sector informal debido a la complejidad del sistema tributario y las altas tasas impositivas. Se espera que los candidatos hablen sobre cómo reducir la carga fiscal sobre la economía para crear más empleos. Sobre cómo reducir la informalidad para aumentar los ingresos y poder invertir más.

Si todos pagaran, las ganancias aumentarían en más de 400 mil millones de dólares. Reducir la informalidad aportará valor a los empleos. Con mayor equidad fiscal, todos pagan lo mismo, reduciendo los impuestos (al 10%), simplificando los trámites; Ya no habrá lugar para la evasión y el contrabando.

TRA Digital

GRATIS
VER