MÉXICO (apro).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prohibió que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interfiriera en la campaña electoral y ordenó le pidió que retirara el informe sobre violencia política que publicó a principios de este mes, en el que atacaba a la candidata opositora Xóchitl Gálvez y los medios criticaban al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Con su resolución, presentada por Proceso el pasado martes 26, el TEPJF afirma que el organismo liderado por Rosario Piedra Ibarra no tiene competencias en materia electoral y advierte que su participación en esta introducción al proceso electoral podría moldear el número de juicios que de igual manera generarían incertidumbre sobre los procedimientos y autoridades que considerarían irregular una conducta en materia electoral. La CNDH y su director han sido blanco de críticas de organismos de derechos humanos por sus resoluciones complacientes contra el gobierno de López Obrador y sus usos políticos; En este caso, el organismo autónomo utilizó los derechos democráticos para justificar la publicación de su informe, que atacó a la oposición y elogió a Claudia Sheinbaum Pardo.
Este organismo autónomo tiene como objetivo llevar a cabo la escala de la violencia política con el fin de monitorear las campañas, los discursos, las plataformas y propuestas de los candidatos, los puntos y la propaganda y los eventos, así como las noticias y opiniones que se difunden en los medios de comunicación y en la sociedad. red. La CNDH e Ibarra defendieron su papel en las campañas electorales y afirmaron ser víctimas de la sede del Partido Acción Nacional (PAN), que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y denunció ante el TEPJF.
.