Cientos de personas pudieron degustar una variedad de estos productos en el stand de República Dominicana durante la exposición liderada por productores criollos organizada con la participación de las empresas Natura Bella, SRL, Samir SRL , Bella Aldea SRL, SRL Push Box Service, INCATCARIBE S.A., Alfredo & Hijos Estate Coffee, LBVG IMPEX SRL, Belarminio Ramírez e Hijos S.A., Kora, Villar y Monte Bonito. Al evento también asistieron el Cónsul de Chicago, Elías Brache; La Directora Ejecutiva del Centro de Inversiones y Exportaciones de República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro y el Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café, Leónidas Batista Díaz y otros invitados especiales. Sonia Guzmán destacó que la producción de café gourmet dominicano tiene un valor agregado particular en el mercado internacional y que este es un sector donde en los últimos tres años ha habido un crecimiento en producción y ‘contraseña’.
LEA: ¿Por qué DR está en la lista de espera del microchip? Guzmán enfatizó que la calidad, sabor y aroma del café dominicano son muy apreciados por los clientes internacionales de los mercados de Estados Unidos, Canadá, Japón, Bélgica, Italia, Alemania y otros países. Agregó que el crecimiento de la industria cafetera de República Dominicana se refleja en un aumento del 85% en las exportaciones en tres años, según datos de ProDominicana.
Sólo en Puerto Rico, este número ha aumentado en más del 600% en un año. El diplomático felicitó a los productores nacionales de café por su arduo trabajo y aportes a la economía nacional, pero en especial a los que exponen en República Dominicana durante la Feria Mundial de Cafés Especiales este mundial 2024.