Entretenimiento

Hay 71 leyes pendientes en el Congreso

caruri 3069.png
caruri 3069.png
Explicó que el principal problema para entender y aprobar estas normas es la falta de consenso entre las fuerzas políticas y los distintos sectores sociales interesados ​​en las iniciativas.

Hay otras 71 leyes en el Congreso que, como lo exige la Constitución de 2010, deben ser creadas, reformadas o derogadas para dar cumplimiento a la Carta Magna, informaron esta mañana jefes empresariales junto al diputado de las Fuerzas Populares. Enrique Merán. Explicó que el principal problema para entender y aprobar estas normas es la falta de consenso entre las fuerzas políticas y los distintos sectores sociales interesados ​​en las iniciativas.

Informó que un comité especial que presidió en 2017, mientras también presidía el Comité Judicial Permanente de la Cámara de Representantes, determinó que había 102 leyes pendientes que debían crearse o modificarse para adaptarse a ellas. en la Constitución. De estas iniciativas, 42 corresponden a nuevas leyes y 60 ya están disponibles y a la espera de modificaciones a la fecha, hablo del 2017.

La Secretaría de Asuntos Legislativos del Poder Popular realizó recientemente una encuesta y arrojó que de 102 leyes pendientes de promulgación o modificación, 71 se encuentran actualmente en trámite. Hay que admitir que la Asamblea Nacional de la República ha logrado avances significativos desde el año 2010 hasta hoy en la implementación de este mandato constitucional, pero incluso en la Asamblea Nacional de la República se persiguen proyectos diferentes, especialmente los más complejos, pero aún se avanza. .

sobre este tema, argumentó. Quizás le interese leer: Se rumorea que software del Senado fue pirateado Merán señaló que los principales temas que aún faltan por ser aprobados por la Asamblea Nacional son el Código Penal, Código de Aguas, reforma del Código Civil, reforma del Código Procesal Civil, reforma del Código de Familia, reforma del Código de Comercio de República Dominicana, leyes de residuos sólidos, así como regulados por la Constitución, leyes de gobierno civil, leyes de regiones y divisiones territoriales, entre otras. Señaló que se han aprobado proyectos de menor impacto político y que grandes temas que requieren mayor consenso nacional y mayor armonía entre los políticos están pendientes de resolución judicial, a pesar de los esfuerzos de los legisladores.

Código Criminal El Código Penal vigente data de 1884, por lo que distintos sectores coinciden en la necesidad de una reforma para adaptarlo a los nuevos tiempos. El expresidente Danilo Medina vetó en dos ocasiones la aprobación de este proyecto de ley. Contemplar, entre otras cosas, la acumulación de tristeza; secuestro, genocidio, feminicidio, asesinato por contrato y daño químico, con penas que oscilan entre 30 y 40 años de prisión, mientras que la pena acumulada por delitos muy graves no supera los 60 años de prisión.

Otro de los delitos sancionados en la reforma regulatoria es el acoso o intimidación, que será sancionado con medidas de educación social, penas leves de prisión y multas, en el caso de adultos la reincidencia acarreará fuertes penas de prisión. Esto también incluye castigar la violencia de género, con penas más severas para quien cause daño físico, sexual o psicológico a una persona mediante el uso de la fuerza o violencia económica, psicológica, verbal o patrimonial.

TRA Digital

GRATIS
VER