Nacionales

Levantamiento de orden de arresto domiciliario a Juan Camilo de los Santos y Núñez de Aza imputados en el caso Coral

caruri 3089.png
caruri 3089.png
El tribunal tomó esta decisión accediendo a la solicitud de los abogados defensores de los involucrados, los médicos Félix Humberto Portes Núñez y Wendy Lora, quienes así lo solicitaron.

La jueza Gisell Pérez Méndez tomó durante la audiencia la decisión de solicitar revisión de la institución de medida coercitiva, donde también levantó la casa orden de aprehensión del cabo Curtidor Antonio Flete Guzmán, hijo de la pastora Rossy Guzmán. El juez del Primer Tribunal Superior de la Región Nacional levantó el arresto domiciliario del general Juan Camilo de los Santos Viola de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD), exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina y del coronel Rafael Núñez de Aza. , respecto de los casos Coral y Coral 5G.

La jueza Gisell Pérez Méndez tomó esta decisión durante la audiencia de revisión de coacciones, donde también levantó el arresto domiciliario del cabo Antonio Flete Guzmán, hijo de la pastora Rossy Guzmán. El tribunal tomó esta decisión accediendo a la solicitud de los abogados defensores de los involucrados, los médicos Félix Humberto Portes Núñez y Wendy Lora, quienes así lo solicitaron. El juzgado del General de los Santos Viola, exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, confirmó la prohibición de salida del país y el pago de una garantía económica de un millón de pesos, en forma de contratos y aperturas que se extienden a todo el sistema electrónico nacional.

territorio. pulsera. Mientras tanto, para Núñez de Aza, exjefe del Departamento de Finanzas del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), el tribunal mantuvo la prohibición de salida del país, el pago de la garantía económica de 100 millones de pesos y la apertura extendida en todo el territorio nacional.

, pulsera electrónica. En cuanto a Flete Guzmán, el juez le quitó el brazalete electrónico y determinó que le impidieron salir del país y lo obligaron a pagar una garantía financiera de 100 millones de pesos en forma de contrato. En la audiencia, la defensa de Santos Viola solicitó modificar las medidas coercitivas, ordenar el fin del arresto domiciliario y establecer un canal electrónico, aunque se mantuvo la prohibición de salir del país sin autorización previa de las autoridades.

Mientras que la defensa de Flete Guzmán argumentó que el 5 de mayo de 2021 se le impuso orden de prisión preventiva y que en diciembre de 2022 le cambiaron de prisión y le pusieron grilletes, medida por la que aguantó un año, cuatro meses. y varios meses. días, destacando que desde entonces dejó de recibir ingresos sin poder cubrir las necesidades de su familia.

Mientras tanto, la defensa de Núñez de Aza anunció ante el tribunal que su cliente cumplirá 36 meses de prisión en los próximos días; 18 meses de prisión preventiva y el resto bajo arresto domiciliario, por lo que solicitó el levantamiento de la cadena electrónica y arresto domiciliario para que se le impongan discursos periódicos. Durante la audiencia, la coordinadora de litigios de la Procuraduría de Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, y el fiscal Jonathan Elías Pérez solicitaron al tribunal que confirme la medida de apremio, alegando que no presentaron pruebas. .

Nuevo presupuesto, nuevas situaciones permiten a los jueces cambiar las medidas de ejecución actuales. Para no perjudicar la naturaleza del juicio, que comienza el próximo jueves 18 de abril, lo más sensato sería mantener en vigor la medida coercitiva que ha conseguido el objeto por el que fue impuesta, afirmó ante el tribunal uno de los abogados representantes. gobierno.

TRA Digital

GRATIS
VER