Actualidad Primera Plana

ADP le da 72 horas al Gobierno para retomar el diálogo ante sus demandas

Screenshot 2024 05 04T143209.410
Screenshot 2024 05 04T143209.410
Informó que el sindicato acogió la propuesta de medicación de los expresidentes del gremio magisterial y del Defensor del Pueblo, Palo Ulloa, a la vez que abrió dicho plazo para que haya fluidez en la mediación.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) le dio 72 horas al Gobierno para retomar el diálogo entorno a las demandas de los educadores sobre aumento salarial y otras reivindicaciones, o de lo contrario continuarán con las protestas, luego que el ministro de Educación anunciara el jueves un incremento de un 8 %.

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, dijo que el CEN consideró insuficiente el aumento de un 8% al magisterio nacional, que de manera «unilateral» hizo el ministro Ángel Hernández, el cual, según considera el gremialista, no satisface la aspiración de los docentes y de la ADP.

Informó que el sindicato acogió la propuesta de medicación de los expresidentes del gremio magisterial y del Defensor del Pueblo, Palo Ulloa, a la vez que abrió dicho plazo para que haya fluidez en la mediación.

“El Comité Ejecutivo Nacional aceptó la mediación de los expresidentes de la ADP y valoramos su solicitud del compás de espera para que tengan tiempo suficiente para hacer todos los contactos a todos los niveles a los fines de que haya resultados positivos en el proceso de lucha”, expresó Hidalgo durante una rueda de prensa realizada tras el anunció del Gobierno que fijaba el aumento en sólo un 8 %.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) le dio 72 horas al Gobierno para retomar el diálogo entorno a las demandas de los educadores sobre aumento salarial y otras reivindicaciones, o de lo contrario continuarán con las protestas, luego que ayer el ministro de Educación anunció un incremento de un 8 %.

Hidalgo dijo que espera que este martes las autoridades del Ministerio de Educación se sienten a la mesa con los maestros para estudiar sus demandas.

Expresó que cree en un diálogo respetuoso donde las dos partes puedan sentarse a la mesa y llegar a conclusiones que permitan avanzar hacia las metas que desea alcanzar el país.

“Apostamos al diálogo , creemos en un diálogo respetuoso donde las partes puedan sentarse a la mesa y llegar a conclusiones, un diálogo que no sea ofensivo, un diálogo que nos permita avanzar hacia la educación que queremos en la república dominicana que responda a los valores, al desarrollo físico, psicológico e intelectual de toda la población estudiantil que asiste a las escuelas públicas».

Se recuerda que los expresidentes de la ADP solicitaron a la dirigencia magisterial servir de mediadores en el conflicto ADP-Minerd donde realizan esfuerzo para un acercamiento que concluya con la paz en el magisterio nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER