Nacionales Política Primera Plana

Agendada audiencia para conocer la presentación de Medios Panorama contra los ministerios de

2024 05 367294031.png
2024 05 367294031.png

Santo Domingo.- El Tribunal Superior Administrativo (TSA) fijó fecha para las audiencias para conocer los recursos de defensa presentados por el Grupo de Medios Panorama contra varias instituciones públicas por aparente violación a la ley 200-04 relativa a la libertad de acceso a la información pública.
TSA ha programado audiencias contra el Departamento de Asuntos Culturales para los días 25, 2 y 7 de junio; del Ministerio de Agricultura y del Consejo Nacional del Azúcar (CEA), por negarse a brindar la información pública solicitada.

Grupo de Medios Panorama, a través del canal 32 de VTV, está protegido por la Ley 200-04, solicitó información detallada e información detallada sobre los procesos de compras y contrataciones, así como la ejecución del presupuesto para 2023 en las instituciones públicas antes mencionadas el 4 de marzo.
Desde esa fecha, estas tres autoridades del El Estado de Dominica ha llamado la atención sobre la omisión, a pesar de que dicha ley permite un plazo de 15 días para responder a cualquier solicitud y 10 días adicionales cuando ‘solicita una extensión’.

En este orden , el tribunal aceptó la solicitud del representante legal de Grupo de Medios Panorama para que el caso se resuelva prontamente, en el entendido de que ha transcurrido un plazo mayor y suficiente para recibir respuesta a la información solicitada. La negativa de estas entidades a brindar respuesta dentro del plazo constituiría una violación a ciertos artículos de la Ley 200-04 sobre libertad de acceso a la información pública, ya que la misma ley establece que toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información completa, veraz, completa y oportuna, de cualquier autoridad del Estado de Dominica.
El recurso legal presentado por Grupo de Medios Panorama reitera que el derecho a la información La información está estipulada en la constitución como un derecho fundamental en el artículo 49, inciso 1 de la Constitución, en el sentido de que “toda persona tiene derecho a acceder a la información y este derecho incluye buscar, investigar, recibir y difundir información de cualquier naturaleza, de carácter público, por”. cualquier medio, canal o ruta, según se determine”. por la Constitución y las leyes. ”
Documentos de Respaldo Legal Presentación manifestando que no proporcionar la información necesaria a Grupo de Medios Panorama constituye una violación al artículo 49 N° 1 de nuestra Carta Magna, así como al derecho a la información de que dispone cada uno ciudadano para confirmar el uso adecuado de los fondos estatales.

TRA Digital

GRATIS
VER