El Presidente de la Asociación Dominicana de Maestros (ADP), Eduardo Hidalgo, expresó este viernes que con el aumento del salario básico del 8% para todos los docentes, El Ministro de Educación, Ángel Hernández, frenó el diálogo en curso. El viernes pasado, hace una semana, presentamos una contrapropuesta (sobre el porcentaje que pedían) que lamentablemente ni siquiera ha sido evaluada… El Ministro detuvo ayer el diálogo de hoy con esta declaración unilateral, dijo Hidalgo al llegar a la reunión.
. .del Comité Ejecutivo. Destacó que no sólo el tema salarial sino también otros factores están incluidos en las demandas del sindicato.
Además, los sindicalistas también acusaron a miembros del J-2 del Ejército Nacional de recorrer arbitrariamente la sede de la ADP y grabar sin saber con qué propósito. Quiero que el mundo sepa que nuestro sindicato, que ha soportado 54 felices años de lucha por la educación pública, pueden ver aquí los agentes del J-2, está dejando constancia, incluso en la época de Balaguer, esto no pasó, lo que pasó. Queremos que el mundo sepa que en República Dominicana la libertad de asociación está en peligro”, dijo Hidalgo.
La Asociación Dominicana de Maestros (ADP) advierte que si el gobierno no atiende sus demandas para el lunes 6, paralizarán la enseñanza en todo el Cibao, el miércoles 8 en la Región Oriental y el jueves Seis 10 en Monte Plata y Gran Santo el domingo. . El Ministerio de Educación (Minerd) anunció este jueves un aumento del 8% en los salarios base de todos los docentes, a partir del 1 de mayo, lo que supondrá un incremento de $5.174,5 millones para lo que resta del año y unos 7.474,2 millones de dólares en 2025.
Durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Minerd, el ministro Ángel Hernández recordó que hace menos de 2 años se aplicó un aumento salarial del 10%, por lo que este gobierno implementó un aumento histórico del 18% en los salarios docentes. Además, en 2023, el número de directores de centros educativos aumentó un 7% y también aumentó el número de jubilados y pensionados. Todas estas acciones corresponden a un compromiso con la felicidad y la dignidad de quienes forman las generaciones futuras.
Asimismo, dijo esperar que el gremio docente respete el acuerdo de no suspender la docencia, de no realizar huelgas que obstaculicen el derecho a la educación de los niños y jóvenes del país, especialmente de los más pobres, los que más necesitan de una educación de calidad. . El compromiso es con la sociedad dominicana y su desarrollo.
¿Cuándo los docentes obtendrán un aumento salarial del 8%?