Tecnologia

Comienzan pruebas del servicio WiFi en trenes en Cuba

caruri 1688.png
caruri 1688.png
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones S.A.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones S.A. (Solintel) anunció este miércoles que comenzó a probar el servicio Wi-Fi en trenes en Cuba. Según breve información proporcionada por Solintel, se han iniciado pruebas de campo para probar el funcionamiento del servicio en trenes nacionales.

El proyecto Solintel, dentro de la serie de I+D+I, se desarrolló en colaboración con el Instituto Politécnico Superior José Antonio Hecheverría (CUJAE) y tiene como objetivo dotar de acceso a Internet a los pasajeros que viajan por todo el país. Ante esta noticia, muchos usuarios se preguntan si este servicio es gratuito y si garantiza cobertura en todos los tramos de la ruta. Ahora tienen que asegurar una conexión buena y estable porque en algunos lugares hay muy poca cobertura cuando vas de viaje, la antena repetidora está muy lejos, a veces el móvil se rompe o solo hay 2G, cuando lo hacemos Para viajes largos, hay zonas con poca potencia celular, que representan a los internautas.

La verdad se conoció el año pasado, cuando la empresa de telecomunicaciones dijo que el servicio era parte de su proceso de informatización. Aunque la prueba piloto está prevista para el tercer trimestre de 2023, actualmente apenas están ultimando los detalles de esta fase. El ingeniero Robelis Lambert Matos, presidente de Solintel, señaló en marzo de 2023 que el servicio Wi-Fi traerá un salto cualitativo al transporte ferroviario, así como un nuevo estándar de confort.

Según el director, las referencias a instalar servicios en trenes insulares tienen precedentes en la flota de catamaranes y en la región de Varadero, donde ya existe esa opción. Los pasajeros podrán enviar y recibir correos electrónicos con archivos adjuntos, tener acceso a la intranet de la compañía, navegar por la web y chatear en línea con acceso a redes sociales y aplicaciones. Además, dijo que aún falta determinar el equipamiento necesario para permitir la conectividad y se realizarán estudios sobre la red 4G LTE y la infraestructura de telefonía móvil en la vía central del ferrocarril.

Las quejas sobre el servicio de Wi-Fi en Cuba no son infrecuentes. Mucha gente acusa las conexiones intermitentes y las bajas velocidades de afectar la navegación por Internet.

TRA Digital

GRATIS
VER