Nacionales Política

Diputada facultó al TSE de la versión

8140897464.png
8140897464.png

La actual diputada es Josefa Altagracia Mejía Macea, quien aspira al mismo cargo.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) ha sido poder este miércoles en la primera cuestión vinculada a las elecciones presidenciales del pasado domingo.

Se trata de la “solicitud de aplicar la proporcionalidad en la asignación de escaños de diputados en una proporción de 157 a 13 y en la consideración de los votos a nivel de diputados en la provincia de San José de Ocoa con tres municipios y cuatro distritos municipales con bancas representativas”, contra el Consejo Central Electoral.

La demanda fue interpuesta por la diputada titular Josefa Altagracia Mejía Macea, quien espera ganar el mismo cargo en 2024-2028, por el Partido Fuerza del Pueblo.
El expediente fue radicado a las 6:59 pm y se le ha asignado el número.
Curiosamente se puede leer: Se prevé que la tasa de abstención en las elecciones sea del 46%

Hasta ayer martes a las 18:59, no hubo casos de elecciones presidenciales y parlamentarias en el país.
Jueves La semana pasada se canceló el rol de “Acción de Protección de Cumplimiento Extremadamente Urgente” debido a la incomparecencia del denunciante.
En estas elecciones se han elegido un total de 264 cargos electorales; un presidente; un vicepresidente; 32 oficinas del Senado; 178 agencias territoriales por provincia; siete delegaciones en el extranjero; cinco delegados nacionales por votos acumulativos; y 40 delegados al Congreso Centroamericano (PARLACEN), luego divididos en 20 miembros titulares y 20 suplentes.

La Corte Suprema ordena que los casos sean vistos en consejo de cámaras o en juicio público según el caso argumente que ella es un agente.

El tribunal ordenó el decomiso de los expedientes del 19 de mayo de 2024, con motivo de los recursos, impugnaciones, demandas y recursos contra resoluciones emitidas por los Comités Electorales y Oficinas de Coordinación de La Logística Electoral en el Extranjero (OCLEES) sobre las elecciones generales ordinarias a Presidencia, Senado, Parlamento y diputados del 19 de mayo de 2024, o en cualquier caso prescrita por la Comisión Central Electoral (JCE), son conocidas por la Oficina Central Electoral. El Consejo, respetando siempre la validez del procedimiento, los derechos de la defensa y de la parte contraria, sin perjuicio de las competencias de este Tribunal, teniendo en cuenta las particularidades de determinados casos, los juicios públicos ante el tribunal.

TRA Digital

GRATIS
VER