Economicas

El Índice de Confianza Industrial y Clima Empresarial de AIRD fluctuó ligeramente

8141393181.png
8141393181.png
El Índice de Confianza Industrial (ICI) registró un ligero aumento, de 54,3 en el tercer trimestre de 2023 (julio-9 de mayo) a 54,5 en el cuarto trimestre (octubre-diciembre).

El Índice de Confianza Industrial (ICI) registró un ligero aumento, de 54,3 en el tercer trimestre de 2023 (julio-9 de mayo) a 54,5 en el cuarto trimestre (octubre-diciembre). ) de 2023 y alcanzó 55,6 en el primer trimestre de 2024.

Por otro lado, el índice de entorno empresarial (ICE) tuvo un ligero descenso, desde 62,2 en el cuarto trimestre de 2023. a 61,2 en el primer trimestre de 2024.

Estos indicadores son medidos por la Encuesta del Estado de la Industria elaborada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), que resume el desempeño y las percepciones de los empresarios durante un período específico.
El Índice de Confianza Industrial mide las percepciones de los fabricantes sobre el comportamiento de las ventas, la producción y los inventarios en todas las industrias, indicando así la probabilidad de que las condiciones actuales incrementen la producción en el corto plazo o no.
Índice de confianza industrial está en 55,6, lo que indica expectativas positivas para el próximo trimestre (es decir, abril-junio de 2024). Sin embargo, su rendimiento es menor si lo comparamos con el trimestre enero-marzo de 2023, cuando ascendió a 60,2

Un factor importante: en el pronóstico del primer trimestre de 2024: el balance de la visión sobre la producción real fue en promedio superior al trimestre anterior, superando las expectativas, como se muestra

En cuanto a las ventas, en diciembre 2024 2023, la expectativa es 11,8, pero el comportamiento real es 17,8 (enero a marzo 2024). Dicho esto, las ventas fueron superiores a lo esperado.

En términos del número de empresas que dedican una parte de su producción a la exportación, el número aumentó del 77% (octubre-diciembre de 2023 al 83% en Enero- Paso firme). de este año.

La proporción de empresas que invierten para aumentar la capacidad de producción instalada es del 90% de las empresas. Cabe señalar que el 25% lo hace en el sector “instalaciones y/o equipos” y el 27% en el sector “maquinaria”. Respecto a las perspectivas, el 92% de las empresas afirmó que invertirá en el próximo trimestre (abril a junio de 2024), destacando el 31% que dijo que invertirá en “Máquinas”.
En ICE mantuvo percepción positiva crecimiento (por encima de 50,0) y aumentó de 58,7 en el tercer trimestre a 62,2 en el cuarto trimestre de 2023, disminuyendo a 61,2 en el primer trimestre de este año (2024). 5 variables, el balance de opiniones de los empresarios muestra signos de descenso (estas variables son: economía internacional, inversión y entorno de negocios). Por otro lado, las variables “economía dominicana” e “industria” aumentaron. El gráfico número 3 muestra la evolución de este índice a lo largo de trece años.

La percepción sobre la “economía dominicana” aumentó de 24,36 a 26,67, mientras que sobre la empresa disminuyó de 38,46 a 34,44. Cabe señalar que todas las variables, ya sean decrecientes o crecientes, se mantienen en la zona positiva

En cuanto a la percepción de los fabricantes en el próximo trimestre, se puede ver que la situación en general será así. . Bueno para ser justos con la mayoría de los encuestados, dentro de las cinco variables consideradas.

TRA Digital

GRATIS
VER