La organización de la sociedad civil Ciudad Alternativa (CA) está preocupada por la gran vulnerabilidad que enfrentan miles de familias que viven en lugares marginados de República Dominicana ante la naturaleza. eventos causados por acciones humanas irresponsables y los efectos del cambio climático. pide a las autoridades centrales y locales que adopten todas las medidas necesarias para aliviar las situaciones precarias de asentamiento; como sintetizar herramientas para regular el mercado inmobiliario, implementar la Ley de Ordenamiento Regional, ordenamiento territorial y asentamiento humano, con el fin de reorientar la construcción de ciudades para asegurar una vida digna.
Puede leer: En los cinco días previos a las elecciones se inventarán otras cosas Durante el XXXIV Congreso Ordinario, este organismo denunció que la vivienda sigue siendo un privilegio y no un derecho, porque pese a los esfuerzos del sector privado y del Estado, las inversiones no fueron suficientes y la accesibilidad sigue fuera del alcance de quienes pueden costearla. . Por eso es urgente adoptar medidas para acelerar la inversión, reducir costos y mejorar el acceso y cobertura de la vivienda social.
Se estima que la deuda de inversión pública y los déficits de planificación urbana aumentan la vulnerabilidad a mayores desastres naturales, provocando pérdidas de vidas y propiedades físicas, y empeorando las condiciones de vida precarias de la comunidad, afectando en menor medida pero igualmente importante a las zonas medias y bajas. clases medias. zona residencial de clase alta.
Ciudad Alternativa se solidariza con las familias que compran casas a crédito de intermediarios financieros de libre funcionamiento, a falta de quien gestione medidas unilaterales que encarecen el financiamiento, elevan las tasas de interés y perjudican la calidad de vida de esas personas. Quien compra. sobre las elecciones La organización apuesta a que el proceso que culminará el domingo con las elecciones se convierta en una fiesta en la que todos los interesados queden satisfechos, independientemente del resultado.
Al mismo tiempo, creemos que la Comisión Electoral Central promoverá su papel de árbitro objetivo, escribiendo una nueva y gloriosa página de la historia democrática del país. Asimismo, sugirió al Gobierno fortalecer las medidas de seguridad ciudadana para evitar que las personas sean víctimas de delitos, para ello sugirió que se adopten medidas que vayan más allá de la reforma policial.