Economicas

Gobernador Valdez Albizu recibe a funcionarios de Morgan Stanley y otros inversionistas internacionales

8152025037.png
8152025037.png
El grupo de inversionistas expresó el óptimo ambiente de negocios creado en República Dominicana y destacó las perspectivas positivas para la economía Santo Domingo.

El grupo de inversionistas expresó el óptimo ambiente de negocios creado en República Dominicana y destacó las perspectivas positivas para la economía
Santo Domingo. El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a una delegación de inversionistas internacionales encabezada por el banco de inversión Morgan Stanley, para analizar el estado actual de la economía dominicana y sus perspectivas. futuro.

Durante la reunión celebrada en el BCRD, la corporación financiera multinacional, según el representante Raúl Gallegos, enfatizó la fortaleza que refleja República Dominicana en sus relaciones con las economías de la región. Gallegos destacó las perspectivas «muy positivas» de la calificación crediticia de República Dominicana frente a sus pares regionales y sus resultados operativos registraron movimientos positivos en los bonos, junto con los resultados alcanzados en diversos ámbitos económicos, monetarios y financieros. parámetro. Asimismo, enfatizó el favorable entorno de negocios, lo que sugiere una evolución favorable para los inversionistas internacionales con la mirada puesta en República Dominicana.

Por su parte, el Gobernador Valdez Albizu destacó el comportamiento notablemente resiliente de la economía dominicana. registrado en los últimos años, confirma, a partir del segundo semestre de 2023, una recuperación sostenida de la actividad económica, apoyada por medidas de estímulo monetario y una mayor inversión pública. Así, la economía registra un crecimiento interanual del 7,8% en abril de 2024; contribuyó a una tasa de crecimiento promedio del 5,1% en los primeros cuatro meses del año, cerca de su potencial.

El Gobernador enfatizó el papel promotor del turismo en la restauración de la recuperación económica, tras la llegada del 4,2% millones de residentes extranjeros permanentes en los primeros 4 meses de 2024, un aumento del 12% respecto al mismo período del año pasado; De los cuales alrededor de 3,1 millones de visitantes llegaron en avión y 1,1 millones en tren. Asimismo, destacó el crecimiento anual del valor agregado de los servicios financieros (7,1%), la construcción (6,4%) y el sector manufacturero de zonas francas (6,0%) entre enero y abril de este año. Al pronosticar el futuro, Valdez Albizu afirmó que “en el futuro, el dinamismo del crédito privado y la mayor inversión pública contribuirán a un crecimiento económico de alrededor del 5,0% hacia 2024, una de las expansiones más fuertes de América Latina”.
También habló sobre la realidad de que “la inversión extranjera directa (IED) ha alcanzado los 4.390 millones de dólares al 2023, destacándose los sectores de turismo, energía, comercio e inmobiliario”. En el primer trimestre de 2024, la IED ascendió a 1.281 millones de dólares y se espera que supere los 4.500 millones de dólares a finales de año, lo que compensará totalmente el déficit de cuenta corriente. aclarando que “de enero a abril de 2024 las remesas se mantuvieron en un nivel altamente dinámico, alcanzando los 3.495 millones de dólares y se espera que superen los 10.400 millones de dólares al finalizar el año”. El buen desempeño de las actividades generadoras de divisas ha contribuido a que el Banco Central mantenga altos niveles de reservas internacionales, que actualmente superan los 14 mil millones de dólares (equivalentes a cinco meses de importaciones y cerca del 11% del producto interno total (PIB). Acompañaron al Gobernador la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el Subdirector de Política Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés, Ramón Antonio González Hernández y el Director del Departamento Monetario; Programación e Investigación Económica, Joel González.

Con Raúl Gallegos, la comitiva estuvo integrada por Emma Cerda, representantes de inversiones de Morgan Stanley y otros, Omar Reynoso, de Northwestern Mutual, Martín Soler, de HSBC AM y Sebastián. Derby, de Artesano.

TRA Digital

GRATIS
VER