Gloria Reyes, gerente general de Superate, informó ayer que el gobierno lanzó un plan piloto denominado Sistema Nacional de Cuidados Familiares, mediante el cual se contratan “cuidadores” debidamente certificados para ayudar Aquellos que lo necesitan. personas con discapacidad y adultos mayores, atendiendo así la deuda histórica con estos sectores vulnerables.
Como parte de esta iniciativa, 100 personas certificadas iniciarán en abril una pasantía de seis meses en las casas del Consejo Nacional en Envejecimiento (Conape). Recibirán una compensación económica de RD$21,500 pesos mensuales, seguro de salud y riesgos laborales. Asimismo, se ha avanzado en la constitución y fortalecimiento de la primera cooperativa de atención del país que brindará servicios a domicilio con subsidios estatales.
Funcionarios abordaron este tema durante su participación en el almuerzo semanal. del Grupo Corripio Media. Esta parte del proyecto, a cargo de Conape y Superate, tiene un presupuesto de RD 560 millones. Se espera que comience oficialmente a finales de este año. Prevé beneficiar a 350 familias. Para estos efectos, se lanzará una licitación pública para reclutar empresas especializadas en la prestación de servicios de limpieza.
Puedes leer: ¡Atención, estas beneficiarias de Superate! Hasta entonces podrán utilizar la pulsera
“Este es un compromiso de largo plazo y tiene dos elementos muy importantes: garantizar una atención adecuada y oportuna a las personas en situación de vulnerabilidad y crear mecanismos formales. “. estructura del empleo”, afirmó Reyes.
Dijo que República Dominicana es el primer país caribeño en integrar la “economía del cuidado” en sus actividades para reducir la pobreza, garantizar derechos y promover la autonomía económica y social.
Para ilustrar mejor el alcance y el impacto de este programa, el joven directivo pone el ejemplo de un caso hipotético de una madre que es una persona mayor y tiene un hijo con una discapacidad grave (parálisis cerebral), que se lo impide. impedirles trabajar o estudiar; si decide postularse, un cuidador vendrá a ese hogar para apoyar a la madre.
De manera similar, este padre puede optar por certificarse como cuidador y recibir su compensación.
“En la República Dominica, este servicio no existe a nivel estatal, aunque existe a nivel privado o individual”, enfatizó.
Para el primer grupo de pasantes, se ha puesto a disposición un ambiente Abierto y foco de convocatoria para todos aquellos que tengan el perfil requerido y residan en las ciudades prioritarias del plan piloto, a saber, Santo Domingo Este y Azua postulan.
Se presentaron 700 postulaciones. Recibidos y luego de un riguroso proceso de selección, se inició la convocatoria para la integración del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Participaron 730 personas (524 en Santo Domingo Este y 206 en Azua). El equipo que construye el sistema nacional de salud incluye los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, Mujer y Trabajo. También de Superate, Siuben, Inaipi, Conani, Conape, Conadis e Infotep.
En el encuentro participaron representantes de programas sociales junto a los subdirectores Siria Frías y Wailly Lewis, también como Miriam Batista. , directora de articulación institucional, y Lily Luciano, directora de comunicaciones.
Gloria Reyes señaló que este año el Superate ha destinado un presupuesto de 53,500 millones de RDp, de los cuales cerca de 49 mil millones corresponden a transferencias directas y alrededor de 3 millones se destinan a actividades operativas.
Al responder preguntas de directivos y periodistas de Corripio Media Group, el directivo dijo que están trabajando en una iniciativa denominada “Renta Universal”, que permitirá permitirá unificar diferentes subsidios.
Beneficiará a 179,000 familias en extrema pobreza, con una ayuda de 5,600 RD pesos. Esta transferencia se realizará de forma gratuita; Es decir, no solo se puede utilizar como alimento, sino que también se puede utilizar para otras necesidades familiares básicas
“El objetivo es que para 2028 tengamos se puede decir que no hay ” En nuestro país no hay pobreza extrema”, dijo.
Este proyecto se beneficiaría de un apoyo de mayor prioridad para apoyar el seguimiento de los proyectos. La familia se beneficiará de ello.
Según explicó el directivo, llevan más de dos años trabajando en la Iniciativa y el monto acordado se fija en base a las investigaciones realizadas.