Salud

Los dermatólogos advierten que el calor puede causar inflamación y deshidratación de la piel

8139596737.png
8139596737.png
El calor extremo y la exposición a la luz solar pueden causar deshidratación y dermatitis.Según En este sentido, se debe bañar con agua fría durante el salud de tu piel.

El calor extremo y la exposición a la luz solar pueden causar deshidratación y dermatitis.

Según En este sentido, se debe bañar con agua fría durante el salud de tu piel. La advertencia y recomendaciones fueron emitidas por la doctora Mariel Isa Pimentel, vicepresidenta 2da del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología y expresidenta de la Asociación Dermatológica Dominicana. La gente debe aprender a cuidar el órgano más grande del cuerpo humano.

“Los cambios de temperatura, especialmente el calor, junto con la exposición a la luz solar y otros procesos ambientales pueden ser factores importantes que favorecen la condición de deshidratación de la piel”, afirmó el experto.

De igual forma, dijo que el calor extremo y la exposición al sol pueden estimular inflamación, irritación y aún más fotoenvejecimiento de la piel.
Puedes leer: Qué podemos esperar de las lluvias en los próximos días y qué tan peligrosas son ¿ellos?
Para cuidar la piel, debemos recordar que es un órgano, el más grande y externo del ser humano. cuerpo, explica. La piel es la principal barrera protectora y termorreguladora, por lo que se intercambia constantemente con el entorno que la rodea y necesita cuidados.

Para evitar estos ataques, es fundamental que aprendamos a utilizar mecanismos que promuevan y fortalezcan la barrera cutánea, mejora la absorción de agua celular y la hidratación

Hidratación adecuada de la piel, para hidratar Para hidratar adecuadamente la piel, es necesario tener en cuenta que la piel está compuesta por un 70% de agua, para que quede bien hidratado. La ingesta diaria de agua es extremadamente importante para que siempre se produzca un intercambio adecuado entre las células. Pon en práctica este consejo y te ayudará a tener una piel más radiante, resistente y saludable. “Cuando no aportamos suficiente agua a nuestra piel, se vuelve más seca, tirante e incluso más propensa a sufrir picores”, explica el dermatólogo.

El calor estimula la sudoración más natural, lo que contribuye aún más a la pérdida. agua y sales minerales de la piel.

Debes encontrar una crema hidratante y humectante que se adapte a tus necesidades dependiendo de tu edad, tipo de piel y actividades diarias.
Debe bañarse en agua fría, es importante mantener una temperatura del agua fría durante el baño diario. Análisis de expertos: Al usar agua caliente para bañarse, estimulará más irritación al secar la piel.

Es obligatorio utilizar protector solar en la rutina de cuidado de la piel. Tenga cuidado con los ejercicios.

Es importante utilizar ropa holgada que absorba el sudor para evitar la sudoración excesiva. Cuanto mayor es la temperatura, más sudor y humedad, lo que contribuye significativamente a la aparición de hongos y otros procesos infecciosos de la piel.

Los dermatólogos recomiendan Mantener la piel limpia, según la Dra. Isa, es muy importante. El calor y el sudor, añadidos al maquillaje y a los productos, pueden aumentar la obstrucción de los poros y contribuir al acné, la foliculitis y la inflamación periorbitaria.
Los expertos aseguran que la dieta es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales. y antioxidantes y afecta significativamente la salud de la piel. Se recomienda aumentar el consumo de frutas y verduras y limitar la ingesta de alimentos pesados.

Al igual que la piel, es importante cuidar el cabello y las uñas, es necesario, porque ellos también sufren cambios. Los expertos recomiendan utilizar productos capilares humectantes y no abrasivos.

Debes proteger tu cabello de la exposición al sol si vas con frecuencia a la playa, piscina o spa, evita el uso de herramientas que generen calor y ten cuidado con procesos químicos.

En el caso de las uñas, trate de evitar el uso de pinturas agresivas y detergentes fuertes. “Se pueden aplicar humectantes y geles protectores para manos sobre las capas de queratina que la forman”.

TRA Digital

GRATIS
VER