Grupo Popular anuncia el nombramiento de doña Noris Perelló Abreu para el cargo de consejera honoraria del consejo de administración de la empresa, tras alcanzar el límite de edad previsto en el reglamento interno de la empresa para el año corriente. función. Este es un reconocimiento a sus valiosos aportes a este órgano de gobierno y a la organización en general a lo largo de su carrera.
Este honor, vitalicio, es el máximo honor que el Groupe Populaire concede a los directores que, durante al menos 15 años, han contribuido de manera notable y digna al desarrollo de la empresa y de sus personas y alcanzan la edad límite para calificar. . .
Doña Noris Perelló Abreu se incorporó al Consejo de Administración del Banco Popular Dominico en agosto de 1991 y del Grupo Popular en abril de 1994. Es miembro de los Comités Ejecutivo y de Estrategia, Crédito, Nombramientos y Retribuciones. El nombramiento de doña Perelló Abreu como consejera honoraria fue aprobado durante la junta general extraordinaria anual de accionistas del Grupo Popular celebrada el pasado 27 de abril.
Don Manuel A. Grullón, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular, dijo durante el acto de reconocimiento ante directivos, directivos y familiares que, gracias a su experiencia como empresaria de éxito y a su marcada feminidad y su característico buen sentido de la humor, la Sra. Noris ha hecho contribuciones significativas en las reuniones de la junta directiva.
Estos aportes constituyen un legado de modelos de gobernanza y lineamientos efectivos provenientes de nuestros más altos órganos administrativos”, afirmó Grullón. El acto de reconocimiento tuvo lugar en la Torre Popular, sede del Grupo Popular, y durante su desarrollo se inauguró el retrato de Madame Perelló Abreu, obra del célebre artista Miguel Núñez, que formará parte de la Galería de Honores. Director del Grupo Popular.
La señora Noris Perelló Abreu se destaca como una de las primeras mujeres en ocupar altos cargos en juntas directivas corporativas en República Dominicana. Su ejemplo empresarial es el de la familia Perelló, importantes empresarios de Baní, provincia de Peravia, quienes se destacaron en la sociedad dominicana como Asociación emprendedora, creadora de empleo y riqueza social, también son reconocidos por su generoso espíritu filantrópico y preocupación por la educación. y desarrollo humano.
Un ejemplo de ello es el Centro Cultural Perelló, en Baní, que se ha convertido en un lugar imprescindible para gran parte de la actividad cultural del sur, con una programación de exposiciones, conciertos, talleres, teatro y cine cada año. La agencia tiene una larga tradición de trabajo. El Banco Popular Dominico abrió al público el 2 de enero de 1964, distinguiéndose desde sus inicios por brindar facilidades crediticias a pequeñas industrias, satisfacer las necesidades de ahorro y crédito de las zonas rurales y abrir una cuenta corriente y de ahorro en el banco.
depósitos. El Popular es considerada la institución financiera privada más importante del mercado nacional.