SEGOVIA, 27 de mayo. (EUROPA Press) –
La Oficina Tributaria Virtual de la Delegación Provincial de Segovia ha vuelto convirtiéndose en la primera agencia en Castilla y León recibir la certificación del Régimen de Seguridad Nacional, gracias al trabajo desarrollado en los últimos años por la Agencia Nacional de Seguridad. autoridad provincial en temas de ciberseguridad.
El diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez, anunció la entrega de los certificados, junto al director de Obras Públicas de Tecnologías de la Información y TI, José Sanz , y el jefe de la Unidad de Telecomunicaciones y Seguridad, Daniel García.
Pérez destacó que “la ciberseguridad es una prioridad para la Diputación Provincial desde hace años y con ello se ha acelerado el proceso de implementación. sobre el incidente ocurrido en 2021, como parte de su transformación digital, brindando tanto recursos internos como soporte externo”, respecto al ciberataque que sufrió ese año, donde los delincuentes han cifrado parcialmente los sistemas de datos. Estos Las iniciativas han llevado a la Comisión de Seguridad a crear una oficina de ciberseguridad, impulsando así diversas actuaciones para mejorar las capacidades de prevención, detección, protección y respuesta, “entre las que destaca la implantación de un centro de operaciones de seguridad que permita controlar los activos clave de la Diputación las 24 horas del día”. día y los 7 días de la semana”, enfatizó Pérez.
Las labores de seguimiento, manejo y protección de datos en el Consejo Provincial se ajustan al Programa Nacional de Seguridad, siendo aplicable a la ciudadanía en general. industria y sus proveedores. Esto garantiza el acceso, la seguridad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos, la información y los servicios utilizados por los medios electrónicos autorizados por la dirección provincial.
La Dirección General Adjunta también aseguró que es “robusto”. “Trabajo Se han tomado medidas en materia de gestión de riesgos, con especial atención a los riesgos humanos, con iniciativas encaminadas a incrementar los niveles de conocimiento y sensibilización de los empleados, por lo que la organización tiene previsto invertir en esta área en los próximos años. , el compromiso es real y las inversiones en ciberseguridad se han “multiplicado por 15 en los últimos cinco años, pasando del 5 al 28 por ciento”.
Oficina de Ciberseguridad creada en 2023, y en 2024, acciones como ya que están previstos servicios integrales de vigilancia (SOC) y equipos de respuesta a incidentes (CSIRT).
Además, continuarán las auditorías internas de seguridad y las actualizaciones de políticas de seguridad, que culminarán con la aprobación del uso de la nuevo estándar de seguridad de los medios informáticos.
Finalmente, seguiremos apostando por nuestro plan de formación y sensibilización de los usuarios en materia de protección de datos y ciberseguridad, con diversas actuaciones en materia de formación o envío periódico seguro de medicamentos, entre otras.