Santo Domingo.- El movimiento civil independiente Participación Ciudadana, realizó este domingo 5 de mayo un simulacro de observación electoral, actividad prevista para el 19 de mayo en todo el país. Una simulación de observación electoral es un ensayo general preelectoral organizado con el objetivo de refinar los detalles y evitar errores el día de la votación, permitiendo verificar las actividades de las unidades de trabajo antes de la jornada, el trabajo de comunicación y la organización de la votación. Las observaciones se anunciarán oficialmente el día de la votación.
Decenas de voluntarios participaron en el ejercicio tanto en el centro de operaciones, instalado al efecto en la oficina central de la organización donde se desarrollan las actividades el día de la votación, como en las zonas de diversos trabajos técnicos y en los municipios donde realizaron las observadoras. sus llamadas. el centro de operaciones tiene los datos para completar un proceso repetible, como ocurre el día de las elecciones.
Este año, Participación Ciudadana movilizará a más de 1.400 observadores en todo el país. La organización ha actuado como observador electoral en las elecciones desde 1996, por decimotercera vez. Las observaciones electorales de la participación ciudadana en las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales se han convertido en la principal herramienta para recopilar información sobre diversos aspectos cualitativos y cuantitativos del proceso electoral.
Sólo el centro de operaciones de PC contó con más de 70 participantes, entre los que destacaron jóvenes que trabajan como recepcionistas y mecanógrafos y los llamados REDIS. El núcleo operativo de este proceso es el Centro de Operaciones de Observación Electoral, que es el espacio físico organizado para llevar a cabo la jornada electoral y en el que colaboran diferentes áreas de trabajo para que la jornada de observación electoral se desarrolle sin contratiempos. Se encuentra dentro de las instalaciones del establecimiento.
Durante el ensayo se copió el trabajo de todas las unidades, exactamente como estaba el día de las elecciones: * Recepción e ingreso (REDI): Calcula e ingresa toda la información del observador a nivel país *Seguimiento: Recibir y realizar llamadas a los coordinadores de observación electoral a nivel nacional. * Urgente: calcular denuncias sobre irregularidades y atenderlas ante el Comité de Análisis Político. * Panel físico: vea las entradas de informes de roaming por municipio.
* Análisis estadístico: Es el área que procesa toda la información de observación electoral. Elaborar informes preliminares como insumo para los informes de políticas. * Análisis Político: Elaborar un informe final y entregarlo al pueblo a través de la Unidad de Prensa de Participación Ciudadana.
* Programación: Es el área que controla todo el sistema operativo del centro. *Comunicación: Seguimiento de medios. *Presta atención a tu voto: sigue los reportes realizados a través de la página e ingresa los delitos reportados por el área de emergencia.