Economicas

Pequeñas y medianas empresas reciben formación en inteligencia artificial en el Foro Popular Impulsa

caruri 1372.png
caruri 1372.png
Proporcionan un espacio de aprendizaje imprescindible sobre las oportunidades que ofrece, por ejemplo, la inteligencia artificial en el mundo empresarial.

Oportunidades de intercambio con expertos frente a más de 1.000 emprendedores Con un claro enfoque en la promoción y capacitación empresarial, el Banco Popular Dominico y el Foro Impulsa Popular lanzan una década de compromiso con los emprendedores y representantes de las pequeñas y medianas empresas. Proporcionan un espacio de aprendizaje imprescindible sobre las oportunidades que ofrece, por ejemplo, la inteligencia artificial en el mundo empresarial. Esta décima edición, titulada El futuro de la IA: para empresas inteligentes, marca un nuevo espacio en la exploración de la IA y sus implicaciones para la capacidad de las empresas para competir y crecer.

El banco y el foro han capacitado a más de 1.000 empresarios y representantes de PYME sobre los beneficios de adoptar estas características. Para esta décima edición, el número de inscritos alcanzó los 2.800, lo que refleja el creciente interés por la aplicación de la inteligencia artificial en el sector empresarial. La actividad se desarrolló en el hotel capitalino El Embajador y ofreció diversos contenidos a los participantes, con cuatro conferencias, un conversatorio y un panel sobre inteligencia artificial y su impacto en las empresas, ejemplos de aplicaciones locales, desafíos en ciberseguridad que plantea el manejo de algoritmos avanzados.

y aspectos legales relacionados con esta nueva tecnología exponencial. Paraguas para pequeñas empresas Christopher Paniagua, Presidente Ejecutivo del Banco Popular, reafirmó el compromiso del banco con el desarrollo empresarial y la innovación, animando a las Pymes presentes a aprovechar los contenidos del foro. Plantéate cómo puedes integrar esta tecnología exponencial en tus propios modelos de negocio para seguir creciendo hacia un liderazgo más sostenible y competitivo.

En Popular estamos siempre a tu lado para acompañarte en este camino, afirmó Paniagua. Y aprovechó el encuentro para que las empresas presentes también pudieran ver cómo el ecosistema de aplicaciones de la institución financiera, con aplicaciones como Comerza y ​​BIZ, ayuda a gestionar áreas de negocio y resaltar un paso importante en la transformación digital de la región. Gran impulso Alrededor de 15.000 participantes aprovecharon las nueve ediciones anteriores de este Foro Impulsa, que es el componente central de la plataforma Impulsa Popular, a través de la cual el banco ofrece productos, servicios así como contenidos educativos y estrategias de creación integral para apoyar las actividades de desarrollo.

pequeñas y medianas empresas en Dominica. Más de 71.500 clientes Pymes se unen a la plataforma, el 24% de los cuales se dedican al sector servicios; el 26% está en la categoría comercial; el 14% para el sector manufacturero y el 36% para el sector inmobiliario, destinándose el porcentaje restante a otros sectores de la economía. De este grupo de clientes pymes, el 24% son empresas lideradas por mujeres.

Además del Foro Empresarial Impulsa, la plataforma Impulsa Popular también integra la franquicia Impulsa Popular, potenciando el negocio de las Pymes, y el portal web Impulsa Popular. Expertos nacionales e internacionales en IA Este X Foro Impulsa comenzó con la presentación Reimagining Customer Service a cargo de D. Juan Martín Maglione, Director Adjunto – Responsable de Deep GenAI de la consultora internacional Boston Consulting Group; A continuación, el señor Roberto Icasuriaga, Director de Pymes y Negocios Nativos Digitales de Microsoft, habló sobre el poder transformador de la inteligencia artificial en las empresas de República Dominicana.

Esta actividad incluyó un debate sobre innovación y el uso adecuado de la IA, moderado por Said Saillant, fundador de Societas Sapiens, y José Armando Tavárez, socio director de BDO Digital, quienes abordaron la importancia de la equidad en el despliegue de la IA. Por su parte, Ricardo Ramírez, Director de Consultoría y Analítica de VISA INC, presentó el taller La Evolución del Comercio a través de la Inteligencia Artificial. Los expertos Mabel Cueto, fundadora de IP Privacy Boutique Legal, Omar Silié, vicepresidente de datos y analítica de Popular, y Víctor Yomayusa, jefe de Arquitectura de Seguridad de la Información de Popular, explicaron cómo proteger los derechos de privacidad, datos y ciberseguridad son factores claves para implementar la IA .

en las organizaciones. La jornada finalizó con una conferencia de Enric Quintero, fundador y CEO de Datarmony, titulada Más allá de la máquina: la IA y su huella en el tejido social, en la que analizó la ética y la sociedad de esta transformación tecnológica.

TRA Digital

GRATIS
VER