RD Te Oye es una plataforma diseñada por RTVD que comenzará el lunes 6 de mayo y finalizará el 16 de mayo, de 8 a 21 horas, para la cual los partidos podrán transmitir sus programas en los canales 4 y 17, así como en La Televisión Dominicana (RTVD) ha otorgado a las organizaciones políticas, de cara a las elecciones del 19 de mayo, franjas horarias de máxima audiencia que les permitirán producir y transmitir sus propios programas sin tener que pagar costos operativos ni financieros. El jueves, se llevó a cabo a través de una conferencia de prensa en el estudio B del canal RD Te Oye, plataforma diseñada por RTVD que comenzará este lunes 6 de mayo y finalizará el 16 de mayo, de 8 a 21 horas. que las partes podrán transmitir sus programas en los canales 4 y 17, así como en las emisoras FM dominicanas, en las frecuencias 98.9, 99.5 y 99.9; Quisqueya FM 96.1 y Radio Santo Domingo 620 am.
Además de los programas, RTVD decidió otorgar dos minutos de programación por día para anuncios sobre las organizaciones de los partidos, dijo el director general del medio estatal, Iván Ruiz. En conferencia de prensa presidida por el presentador y comentarista de noticias Víctor Gómez Casanovas y el presentador de noticias de Canal 4 Alex Santiago, Iván Ruiz enfatizó que RTVD es un canal abierto al público y al que tratan los principales partidos. Durante el evento transmitido en vivo, Juan Bautista Tavares, Inspector General de la Comisión Central Electoral, se refirió al artículo 201 de la Ley Electoral, enfatizando que RTVD respeta lo establecido.
Los programas de los partidos políticos, seleccionados mediante sorteo público, comenzarán el lunes 6 de mayo con Fuerza del Pueblo (FP), seguido el martes 7 por el partido Frente Amplio; el miércoles 8, Hope Democrats (PED); Jueves 9: Partido Revolucionario Moderno (PRM) y viernes 10, Partido de la Liberación Dominicana (PLD). De igual forma, el lunes 13 de mayo, la Fiesta Generación de Servidores (GENS); Martes 14, Partido Revolucionario Dominicano (PRD), miércoles 15, Elección Democrática y jueves 16, Partido Patria para Todos. En esta actividad estuvieron presentes: Elizabeth Mateo en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Darío Medrano, Partido Fuerza Popular (FP), Samuel Bonilla Partido Alternativa Democrática (OD), Nikauli de la Mota, Partido Generación Servidor (GENS), Dani Minaya , partido Frente Amplio, Julio Díaz Campusano, partido Patria Para Todos (PPT), Ángel Puello, partido Esperanza Democrática (PED).
Iván Ruiz enfatizó que la iniciativa de la Televisión Pública tiene como objetivo fortalecer la democracia, la libertad y la igualdad de derechos para todos. Este es un gran paso que estamos dando, cumpliendo con la ley, y quizás estemos agregando algunos extras porque además del tiempo diario, quiero informarles que tendrán dos minutos al día para programar la publicidad de su organización. en igualdad de condiciones, afirma Iván Ruiz.
Dijo además que en RTVD estamos abiertos, los debates electorales lo han demostrado y reconoció el visto bueno del presidente Luis Abinader para hacer posible todo este proceso. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Corporación Estatal, Ellis Pérez, destacó esta iniciativa y celebró esta nueva etapa de la democracia dominicana. Lo más importante es que cumpla con lo que marca la ley y lo que debe ser, no una agencia gubernamental sino una agencia del Estado, que represente al propio pueblo y ese es el trabajo que se hizo.
, dijo Ellis Pérez. Antes de este proyecto RD te Oye, RTVD fue la matriz de los debates electorales previos a los comicios del 19 de mayo, especialmente con la plataforma de El Nuevo Diario y RCC Media con la iniciativa del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codesd).