Ellis Pérez e Iván Ruiz (sentados), así como para representantes de partidos políticos. Por primera vez en su historia, Televisión Dominicana (RTVD) cuenta con un horario de máxima audiencia que permite a las organizaciones políticas producir y transmitir sus propios programas sin incurrir en costos operativos ni financieros, de cara a las elecciones del 19 de mayo. Este jueves, a través de una conferencia de prensa en el estudio del canal B, RD te conoce, una plataforma diseñada por RTVD iniciará el próximo lunes y finalizará el 16 de mayo, de 8 a 21 horas, para que los partidos puedan transmitir sus programas en Canal 4.
y 17, así como en emisoras FM dominicanas, en las frecuencias 98.9, 99.5 y 99.9; Quisqueya FM 96.1 y Radio Santo Domingo 620 am. Además de los programas, RTVD decidió otorgar dos minutos de programación por día para anuncios sobre las organizaciones de los partidos, dijo el director general del medio estatal, Iván Ruiz. Durante una conferencia de prensa presidida por los presentadores de noticias Víctor Gómez Casanovas y Alex Santiago, el presentador de noticias del canal, Iván Ruiz, destacó que RTVD es un canal abierto al público y a los partidos políticos.
Quizás quieras leer: Trinitarios, del CERTV, una nueva serie En el evento estuvieron presentes: Elizabeth Mateo en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Darío Medrano, Partido Fuerzas Populares (FP), Samuel Bonilla Partido Alternativa Democrática (OD), Nikauli de la Mota, Partido Generación de Servidores (GENS), Dani Minaya, partido Frente Amplio, Julio Díaz Campusano, partido Patria Para Todos (PPT), Ángel Puello, partido Esperanza Democrática (PED).