Economicas

Se postergó nuevamente el juicio sobre el fondo del caso Antipulpo

caruri 2325.png
caruri 2325.png
En cuanto a la afección visual, sospecha de conjuntivitis, el imputado confirmará si es así durante la cita prevista para hoy a las 14 horas.

El Juzgado Segundo de Distrito del Distrito Nacional pospuso el juicio de los imputados en el caso Operación Antipulpo, debido a la condición visual del imputado Carlos Martín Montes de Oca Vásquez. El Tribunal fijó una audiencia para las 10 horas del miércoles 15 de mayo, donde se escucharán las declaraciones del Director General de Presupuesto, José Rijo Presbot, como primer testigo de los Fiscales de Fiscalía. En cuanto a la afección visual, sospecha de conjuntivitis, el imputado confirmará si es así durante la cita prevista para hoy a las 14 horas.

De ser así, presentará su respectiva autorización médica ante el tribunal. Apareció en la audiencia del lunes con gafas oscuras. Por el caso Antipulpo también se procesa contra Juan Alexis Medina Sánchez y la exvicepresidenta del Fonper Carmen Magalys Medina Sánchez, así como otras 27 personas y 21 empresas acusadas de corrupción y lavado de dinero.

También participaron el expresidente del Fonper, Fernando Rosa; el exsecretario de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez; José Dolores Santana Carmona y Wacal Bernabé Méndez Pineda, así como Francisco Pagán Rodríguez, ex director general de la ex Oficina del Ingeniero Superintendente de Obras Públicas (Oisoe), y su ex inspector Aquiles Alejandro Christopher Sánchez. La acusación del caso interpuesta por la Pepca y la Dirección de Represión del Ministerio Público también incluyó a Julián Esteban Suriel Suazo, al excontralor general Rafael Antonio Germosén Andújar y a Domingo Antonio Santiago Muñoz. Asimismo, también está involucrada Paola Mercedes Molina Suazo.

La persecución penal también presentó denuncias contra las personas jurídicas General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L. y Globus Eléctrica S.R.L., entre otros.

Respecto de Juan Alexis Medina Sánchez, principal imputado, el expediente establece que creó un entramado de empresas y que, utilizando el tráfico de influencias, es hermano del expresidente Danilo Medina Sánchez (períodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), llevó a cabo una serie de fraudes, en asociación con funcionarios públicos. Señaló que recibió obras, bienes y servicios estatales donados a su nombre, así como a terceros, operando en el marco del crimen organizado. Los cargos penales que enfrentan los imputados incluyen concierto para delinquir, defraudación al Estado, peculado, complicidad en peculado, malversación activa y pasiva, uso de documentos falsos, financiamiento ilegal de campañas políticas, tráfico de influencias, lavado de dinero, alianzas oficiales, conmociones cerebrales.

, afectando la venta y falsificación de documentos públicos, así como la falsificación y omisión en declaraciones, el enriquecimiento ilícito, el engaño, el uso de apoderados y testaferros. Caso Anti-Pulpo | El juicio del acusado fue pospuesto

TRA Digital

GRATIS
VER