Entretenimiento

Un acuerdo que promete transformar a Santiago en la capital de la moda y el arte

caruri 1489.png
caruri 1489.png
La firma del convenio se enmarca en el objetivo del Plan Estratégico de Santiago de lograr una economía, un empleo y una imagen de ciudad atractivos.

Expertos en desfiles de moda y concursos de belleza, Nerys Díaz, directora general de Gatsby Dominica, y Ricardo Fondeur, presidente del Consejo Estrategia de Desarrollo de Santiago (CDES), Acordaron impulsar la gestión de largo plazo de la moda y las artes, lo que permitirá a la ciudad impulsar el turismo de eventos y convertirse en la capital de la moda de la región Caribe. La firma del convenio se enmarca en el objetivo del Plan Estratégico de Santiago de lograr una economía, un empleo y una imagen de ciudad atractivos. La moda será una parte esencial de la marca de ciudad promovida por el Ministerio de Turismo con el apoyo del experto en place branding de renombre internacional Andy Stalman.

Este desfile de moda que promoverá vestidos, prendas y accesorios incentivará la creatividad en las pasarelas de la moda dominicana, especialmente en Santiago, con la participación de más de 100 modelos, 30 diseñadores nacionales y locales, así como artesanos de la moda elaborando accesorios. Como parte de los avances logrados en Santiago con la inversión pública y privada en espacios públicos, el objetivo es promover y financiar un urbanismo creciente, inclusivo y corresponsable, a través de pequeñas industrias locales. Asimismo, el director de Gatsby enfatizó que este mega evento se llevará a cabo el sábado 3 de agosto en el salón del Centro Cultural y de Congresos Dominicano, y que contará con la asistencia de más de 150 personas de artesanos, industrias creativas, confecciones, artistas de performance, diseñadores de moda independientes.

. Reactivará el sentido de pertenencia de Santiago, promoverá la cultura y el arte, así como a los profesionales del campo de la moda, mejorará los conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes de moda y traerá más perspectivas para el sector manufacturero. CDES implementa junto a todas sus empresas socias iniciativas encaminadas a recaudar la mayor cantidad de recursos que beneficien a diversas organizaciones sin fines de lucro, en particular a la Fundación Red Misericordia y Fundación Vanessa, dos organizaciones que trabajan con la convicción de prevenir las violencias domésticas y de género.

violencia. violencia.

TRA Digital

GRATIS
VER