Actualidad

Virginia Antares: Cada vez que hay intervención militar en Haití las cosas empeoran

caruri 1590.png
caruri 1590.png
Virginia Antares, candidata presidencial del partido Alternativa Democrática, habló sobre sus propuestas para mejorar las relaciones de República Dominicana con Haití y apoyar su recuperación.

Virginia Antares, candidata presidencial del partido Alternativa Democrática, habló sobre sus propuestas para mejorar las relaciones de República Dominicana con Haití y apoyar su recuperación. Durante su participación en la Propuesta de Candidatos, del Grupo Corripio, afirmó que mejorar la situación de Haití, tanto política como económicamente, es de interés de República Dominicana. Además, enfatizó que los esfuerzos del gobierno dominicano deben estar dirigidos a promover el apoyo a la cooperación internacional de los países de la región y no a la intervención militar.

El candidato presidencial dijo: “Hemos visto que cada vez que ha habido una intervención militar en Haití, la situación ha empeorado y ha terminado peor de lo que era al principio y la repetición continua de estos modelos similares producirá resultados similares. Enfatizó que la intervención militar no sólo viola la soberanía de las naciones consagrada en nuestra Constitución, sino que hemos visto que no produce resultados. Propuso que la intervención específica se dirija al desarrollo y propuso la creación de un fondo de solidaridad que podría ser impulsado por los intereses de la deuda de los países latinoamericanos con los países del Club de París, porque todos estamos interesados ​​en mejorar la situación en Haití.

. Respecto al fondo de solidaridad, expresó que podría ser administrado por el gobierno de Haití junto con las Naciones Unidas y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y que tendría como objetivo crear empleos, plantar bosques y sustituir el uso de carbón. y leña para gas licuado para reducir la degradación ambiental en Haití, lo que a su vez puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los haitianos.

Sobre el tema migratorio, dijo que los responsables del desorden migratorio que actualmente se vive en República Dominicana son los gobiernos que tiene el país y no aceptan responsabilidad en la organización de la migración. Antares expresó la necesidad de adoptar una política de inmigración responsable, comenzando por la aplicación de la ley en la frontera, el control fronterizo y la profundización de las reformas de las fuerzas armadas. Agregó que tenemos una fuerza armada de al menos 60.000 miembros activos pero no estamos cumpliendo con su función principal que es ejercer un control real y efectivo de la frontera.

Para ello el programa de gobierno busca enfrentar a las mafias, quienes son cómplices de muchos de los perpetradores de estas fuerzas armadas, trafican con personas, armas, sustancias, bienes, este es el primer paso de una política migratoria responsable; El candidato afirmó además que es necesario planificar la migración, estudiar datos sobre la realidad económica de sectores que hoy dependen de la mano de obra inmigrante y permitir implementar un proceso de regularización.

TRA Digital

GRATIS
VER