“Están bien, porque no tienen nada que ver con este proceso”, dijo el jurista Gregorio Montilla, reconocido por el abordado por un periodista en Ciudad, dijo el Juzgado de Nueva.
Agregó que los imputados, cuyos nombres fueron omitidos, aún están en proceso de depuración, por lo que «c» es un paso muy temprano para poder brindar cualquier tipo de información. .»
Gregorio Montilla agregó que recién hoy la Fiscalía tuvo que realizar un pedido de conciliación forzosa contra quienes están relacionados con el caso.
Como lo señaló Según la fiscalía, los acusados de la Operación Gaviota crearon un sistema fraudulento de negociación de acciones en el que prometían a las víctimas un interés mensual que oscilaba entre el 10 y el 30%.
«La red utilizó medios tecnológicos para cometer fraude, utilizando Redes sociales para atraer y engañar a la víctima. “Aquellos a quienes se les prometen retornos inusualmente altos, atraen clientes potenciales con promesas de ganancias extraordinarias, superiores a las que logra el mercado con inversiones legítimas”, decía la propuesta.
Agregó que los demandados reclutaron. personas y los convencieron de que estaban haciendo una inversión legítima «Crearon empresas para captar valores del público sin la respectiva autorización o registro ante la Autoridad de Supervisión Bancaria o la Autoridad de Supervisión del Mercado de Valores».
«La La recaudación se lleva a cabo capa por capa, utilizando docenas de empresas secundarias y terciarias, que se cree que redirigen las inversiones a la empresa principal. Sin embargo, no hay evidencia de que se hayan realizado inversiones con corredores mundiales, porque el monto real de la apuesta fue inferior al 15%. del monto cobrado”, explicó
El fiscal aseguró que los imputados pagaron intereses con el capital de los inversionistas en nuevas inversiones, en lugar de utilizar el dinero en inversiones reales.
En Además, utilizan el dinero recaudado para pagar a los inversores que ya participaron, en un intento de demostrar su poder financiero explícito mediante dinero falso. Los estados de cuenta y los estados financieros manipulados mostraban que la empresa estaba obteniendo beneficios sólidos y legítimos.
«Para manchar la investigación y cubrir sus huellas, las personas involucradas renunciaron a sus acciones en la empresa después de que el proyecto colapsara y desapareciera. de sus hogares familiares, trasladándose desde Higüey a Dajabón o Azua, algunos incluso abandonaron el país”, dijo el congresista.
«Como es habitual en estos esquemas de fraude, estas acciones criminales han dejado una enorme tragedia humana, con personas perdiendo todos sus ahorros», algunos incluso hipotecaron sus bienes. casas y otros bienes para poner todos sus bienes en Investor Winner», agregó.
La Fiscalía dijo que actualmente tienen muchas denuncias, pero aún hay cientos de víctimas. Los empleados están en absoluta negación y creen que su dinero fue transferido a un corredor internacional.
«Las personas involucradas se niegan a aceptar el hecho de que su dinero no ha salido del agua terrestre y que la cantidad depositada en el corredor ni siquiera representa 15 % del monto total de los fondos captados. , porque la Fiscalía tiene pruebas de que ese dinero se utilizó para pagar intereses y que una parte importante fue malversada por los imputados, para viajes, procedimientos cosméticos, compras de inmuebles y compras de automóviles, además de otros costos e inversiones sustentadas por inversionistas. . ‘ dinero.»
Los allanamientos, en los que participaron más de un centenar de policías, fiscales y unidades especiales, se realizaron en La Altagracia, Santo Domingo, Azua, Dajabón y en el Distrito Nacional, según relatan a la investigación fue incautado.
Con homenajes y emotivos mensajes: así recordaron a Jorge Mera.