Economicas

Arquitecto Raúl De Moya pone en circulación el libro “Conceptualización”

8166573963.png
8166573963.png
Raúl De Moya nos trae una conferencia que ilustra plenamente la conceptualización en arquitectura.

Santo Domingo.- El arquitecto español Raúl De Moya, presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU) y del Sistema Educativo Pedro Henríquez Ureña, liberado de su reciente libro “Conceptualización”.

El evento tuvo lugar el 5 de junio de 2024, en el Salón Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); en presencia de profesores, académicos, expertos y personas interesadas en temas arquitectónicos.

La conceptualización es la exploración en profundidad de ideas y principios que moldearon la carrera profesional del arquitecto De Moya, reconocido por su enfoque innovador y contribución al desarrollo urbano sostenible. La obra refleja cuestiones contemporáneas en el diseño arquitectónico y urbano.

El autor ofrece, a través de esta obra, un viaje urbano a través de otras épocas de la historia de la arquitectura, desde las civilizaciones primitivas, pasando por Egipto, Grecia, Roma. hasta el día de hoy; muestra cómo la arquitectura, en sus diferentes estilos de expresión, tiene un papel simbólico y jerárquico al resaltar lo importante, lo que debe ser protegido y resaltado

Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU, implementó el proyecto. El prólogo del libro dice: “En este nuevo aporte a la academia, el Arq. Raúl De Moya nos trae una conferencia que ilustra plenamente la conceptualización en arquitectura. » Continuó: “Al entrar en el libro, tenemos al menos dos experiencias sensoriales; el atractivo mismo del libro, lo intrínseco que nos invita a leerlo en una lectura y en otra, que nos encontramos ante una serie de conceptos y definiciones que en realidad se superponen, nos muestra que estamos ante una realidad conocedora del arte. del diseño y su compleja red de enfoques. «

El autor compartió con los participantes su motivación para escribir Conceptualización y espera que su libro inspire a las nuevas generaciones de arquitectos. A partir de las necesidades de todos los que tenemos inclinación por compartir conocimientos.

Hemos vivido en la era de la información durante mucho tiempo y no creo que avancemos nunca. El conocimiento, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial, siempre está disponible y organizado, pero la filosofía del pensamiento. y la dirección todavía está en nuestras manos. Esta filosofía debemos aprender a pensar, convirtiendo este pensamiento en el resultado del conocimiento adquirido. En la universidad hay que enseñar la conceptualización.»

La presentación contó con intervenciones de eminentes colegas de arquitectos que resaltaron la relevancia de lo conceptualizado en el contexto actual.
Arquitecto Omar Rancier, Decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UNPHU, preparó la biografía del autor mientras la arquitecta Heidi De Moya, Directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, presentó la colaboración durante la preparación de la obra
Raúl De Moya English es arquitecto egresado de la Universidad Nacional Pedro
Henríquez Ureña (UNPHU), 1974. En 2004 obtuvo una maestría en gestión de proyectos en la Université de Québec en Outaouais du Canada.

A lo largo de su carrera, realizó los siguientes cursos de posgrado: Estructuras para Arquitectos 1979 en la UASD 1979 Arquitectura y Clima, Elaboración y Evaluación de Proyectos CODIA 1980, CODIA Arquitectura Sísmica, CETEC 1985 ;Planificación, programación y control de proyectos, UNICEF Cuba Arquitectura 1985; 1999 Gerencia de Proyectos de Construcción, UCSD.

TRA Digital

GRATIS
VER