Santo Domingo.- El Ministerio del Interior y Policía y el Instituto de Tránsito y Transporte Carretera (Intrant) interactuaron con conductores motoconchistas de las provincias de La Altagracia y El Seibo sobre el cumplimiento de normas como parte del fortalecimiento de la estrategia integral de seguridad ciudadana “Mi País Seguro”.
La sección focal de la actividad contó con la presentación de la presentadora Kenia González, de la Escuela Nacional de Educación Vial (EN Vida), quien dijo que En República Dominicana mueren cada año 3.000 personas y otras 100.000 resultan heridas por accidentes de tránsito, el 75% de los cuales son motociclistas.
Advirtió que de estas muertes, el 86% fueron hombres, de 15 años a 39, mientras que las mujeres representan el 13% y explica que, según datos de accidentabilidad, el estado gasta el 2.21% del presupuesto en apoyo a los lesionados.
González presenta estadísticas Las estadísticas muestran que el número de Los vehículos aparcados en el aparcamiento ascienden a seis millones, de los cuales el 56% son motos y un millón están matriculados.
El ponente mostró a los participantes un vídeo sobre los factores de riesgo asociados a la conducción en moto. incluyendo no usar casco, exceso de velocidad, rebasar por la derecha, pasarse semáforos en rojo e ir en sentido contrario.
Industria audiovisual Se recomienda detener estos comportamientos peligrosos, conducir con cuidado y mantener una conducción segura. actitud respetuosa y considerada hacia las autoridades.
Por su parte, el director del Departamento de Denuncias Ciudadanas, José Alberto Hilario Bidó, enfatizó la importancia de este tipo de conversaciones que incluyen reuniones vecinales y estudiantiles. “Cuando no hay seguridad no podemos trabajar”.
Enfatizó que gracias al trabajo del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, el país está demostrando un nivel de seguridad mejor que años anteriores .
Por su parte, la gobernadora de Higüey, Martina Pepén Santana, destacó los esfuerzos para brindar cursos, talleres y dotar de chalecos reflectantes a los motociclistas para que puedan trabajar de noche y salvar vidas. Les recordó que deben utilizar casco para garantizar una mayor seguridad personal.
El Seibo, Irene Martínez de la Cruz, insta a estos conductores a ser cuidadosos y prudentes para preservar sus vidas y las de sus seres queridos. de otros conductores y de los peatones, que a menudo corren peligro debido a su imprudencia.
Los motociclistas se han comprometido a respetar las normas y cooperar con sus compañeros para evitar infringir la ley, contribuyendo a una convivencia sana y segura. .
Asociación de Transporte Carretera (Aptra) y zonas de Jobo Dulce, La Milagrosa, Girasol, La Florida y San Pedro participaron del diálogo y recibieron 200 cascos y camperas.
Estuvieron presentes el director de la Policía Provincial, Ramón Dicló Mateo, el director regional del Intrant, Ángel Lobera Marmolejos y el director de Transporte Vial y Tránsito (Digessett) Santos García Moreta.