El comunicador José Alcántara, quien junto a su hermano Francisco Alcántara, recientemente grabó desde el interior de un departamento, denunció que allí había dos aires acondicionados, los cuales fueron presuntamente robados de la Dirección General de Migración por el Director de Servicios Generales de dicha dependencia, quien admitió en radio nacional que no les permitieron el ingreso a dicha zona de propiedad privada.
LEER: Dice DIGEIG no ha recibido denuncias sobre Migración aires acondicionados en departamentos
Luego de solicitar derecho a réplica en el espacio radial El Zol de la Mañana, transmitido en la frecuencia 106.5 F.M, José Alcántara expresó: «Lo que yo Quiero decirles que en la denuncia que hicieron queda claro que entramos sin permiso. Esto no se puede negar.»
Sin embargo, aseguró que a pesar de que no tenía permiso del dueño. . . casa o acompañados de un fiscal bajo orden judicial para ingresar, no rompen la puerta ni la cerradura.
Por eso el periodista premiado Pedro Jiménez Julio Martínez Pozo, Consuelo Despradel, Euri Cabral , Nagid Chaede y Manuel Cruz explicaron a los medios que no existe ningún motivo legítimo para la violación de la propiedad privada, pues si bien es su derecho denunciar, no deben violar los derechos de los demás, lo que va en contra del derecho a la libertad de expresión. y la obligación de garantizar el debido proceso al momento de denunciar.
En esta dirección, el art. 1 de la Ley N° 5869 de 1962 (modificada por la Ley N° 234 de 30 de abril de 1964. G.O.8855) sobre allanamiento de morada, disponiendo que toda persona que ingrese a bienes inmuebles urbanos o rurales sin autorización del propietario, arrendatario o heredero, será castigable. con pena de tres meses a dos años de prisión y multa de diez a quinientos pesos. Párrafo.