Camino Semanal que se emite los domingos en las parroquias católicas.
SANTIAGO.- La Arquidiócesis local de la Iglesia Católica exigió a los legisladores dominicanos abandonar la “cubita”, argumentando que los recursos económicos gestionados mediante este sistema exacerbaban la pobreza dominicana.
En el editorial titulado “Saquémonos de esta caja”, del semanario católico Camino y que circulará en todas las parroquias del país, A partir del próximo domingo 16 del presente año, la Iglesia Católica recomienda que cada ministerio adopte una política de apoyo correcto y adecuado a los sectores más necesitados de la sociedad.
“Una de nuestras debilidades dijo Camino: “Los países latinoamericanos carecen de instituciones y lo vemos en la creación de instituciones paralelas que socavan el funcionamiento de los poderes estatales”.
Aclaró que en el caso de los senadores, su propósito es legislar y fiscalizar , pero crearon un Fondo de Asistencia Social llamado “barrilito”, desvirtuando su función
Quizás quieras leer: Faride aclara que su oficina no utiliza dinero por barril.
Enfatizó que ellos (los senadores) justifican ese criterio aseverando que en las provincias que representan hay mucha gente pobre y la cantidad de dinero que les asignan cada mes es para quienes necesitan ayuda. comunidad.
“Estos legisladores han olvidado lo que dijo el Papa Francisco, que es que la pobreza no se combate con asistencia social sino con trabajo digno”, afirmó por escrito el portavoz de la Iglesia Católica Dominicana.
Agregó que estos documentos degradan a nuestro pueblo y fomentan el amiguismo, fortaleciendo a los líderes de los políticos que se aprovechan del agradecimiento de la gente común, a quien han hecho el bien, para luego recogerlo durante el proceso electoral con los votos en la mano. . donar.
“Debemos alcanzar un nivel de política social desarrollada por el Estado que atienda las necesidades de las personas en zonas desfavorecidas y que cada ministerio tenga en cuenta las funciones que nos corresponden, trabajando por el desarrollo integral de nuestras comunidades “, enfatizó Camino.
Enfatizó que al tomar como meta la justicia social se estará fortaleciendo la democracia y que no es sólo el derecho a la libertad de expresión sino algo más y no incluye hacer que las personas suplicar por la dignidad con la que Dios los creó ta.