Economicas

Convocatoria del Premio de Periodismo Ambiental 2024

8173507187.png
8173507187.png
Trabajos publicados entre junio Pueden participar el 1 de julio de 2023 y el 15 de julio de 2024 y la premiación se llevará a cabo en septiembre de 2024.

La octava edición del Concurso de Periodismo Ambiental estará abierta del 11 de junio al 15 de julio de 2024.

El martes por la mañana En estas tres semanas se celebrará la octava edición del Medio Ambiente Premios de Prensa. Los Premios de Periodismo Ambiental (PPA) 2024, han agregado como novedad la categoría “Medios Digitales”.

Este premio es entregado por la Asociación de Energía Punta Cana-Macao (CEPM), Grupo Energas e InterEnergy, en coordinación con la Red Nacional de Apoyo Empresarial para la Protección del Medio Ambiente (ECORED).

Este año, los premios se renuevan con la introducción de la categoría “Medios Digitales” y el fortalecimiento del jurado con un equipo de técnicos especializados.

Esta edición permitirá que las personas se incorporen sólo postulándose con un puesto de trabajo. Esta actualización tiene como objetivo permitir una revisión más completa y detallada, asegurando que cada propuesta reciba la atención que merece.

La convocatoria de presentaciones estará abierta del 11 de junio al 15 de julio de 2024. Trabajos publicados entre junio Pueden participar el 1 de julio de 2023 y el 15 de julio de 2024 y la premiación se llevará a cabo en septiembre de 2024. Las publicaciones deben enviarse digitalmente utilizando el formulario disponible en el sitio web oficial de los premios.

Este año, con la incorporación de una nueva categoría de medios digitales, los premios se distribuirán de la siguiente manera: 500,000 USD RD al gran ganador; RD$100,000 para medios audiovisuales; RD$100,000 para periódicos escritos; RD$100,000 para medios digitales; RD$100,000 para medios locales; y 75,000 RD.

A la fecha, desde sus inicios, PPA ha otorgado premios en efectivo por un monto de 4,125,000 RD en beneficio de 28 periodistas que presentaron 350 trabajos, con 26 artículos premiados.

“De edición en edición, los Premios de Periodismo Ambiental apuestan por fortalecer el talento y la dedicación de los periodistas que trabajan incansablemente para informar y educar sobre los temas ambientales más acuciantes de nuestro tiempo”, afirmó Roberto Herrera, directora país del Grupo InterEnergy.

Por su parte, Kathia Mejía, directora ejecutiva del Consejo Ejecutivo de ECORed, expresó que “con este octavo Premio de Periodismo Ambiental, se reafirma el interés y compromiso de las dos entidades en el reconocimiento de la prensa”

El equipo de jueces estará compuesto por un jurado técnico y un jurado electoral, incluyendo profesionales del mundo ambiental y del campo periodístico. Entre ellos Patricia Reynoso, asociada senior de comunicación de Ngan Inter -Banco Americano de Desarrollo (BID). Asimismo, los ganadores de ediciones anteriores fueron Massiel de Jesús Acosta, coordinador de finanzas personales de elDinero; Carolina Pichardo, coordinadora del grupo de investigación Listín Diario; con Cristal Acevedo, presidenta del Observatorio de Medios Digitales; y Yomayra Martinó Soto, fundadora de Energía Verde.

Como jurado votante, Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL); ; Ana Bélgica Güichardo, directora de la Pontificia Escuela de Comunicaciones y profesora de la Universidad Católica (PUCMM); Víctor Bautista, director general de Mediaticos; Francisco Núñez, director de Central Caribbean Nature Conservancy; y Marvin Del Cid, fotoperiodista.

TRA Digital

GRATIS
VER