CADIZ, 7 de junio (EUROPA Press) –
Delegación Territorial de Empleo, Empresas y Autónomos de la Administración de Cádiz, Daniel Sánchez Román, inauguró esta semana la jornada sobre “Estrés por calor: riesgos y medidas de prevención”, organizada por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL) de Cádiz, centro adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Independiente del Ministerio de Trabajo . de Andalucía.
Este evento se enmarca en el Plan de Choque contra la siniestralidad laboral en Andalucía, una iniciativa encaminada a abordar y minimizar la siniestralidad laboral en la comunidad autónoma de Andalucía, tal y como se destaca en las notas de la Reunión.
Los delegados abrieron hoy con el jefe del departamento de promoción e investigación del Centro de Prevención de Riesgos Laborales Cádiz, Jesús Domínguez, jefe de la unidad especializada en seguridad y salud en el trabajo de la Inspección de Trabajadores y Seguridad Social (IPTSS) de Cádiz, Ana Gross, y el director territorial de Seguridad y Salud de la Organización Laboral de la Construcción, Vicente Martínez.
Daniel Sánchez agradece a todos los participantes su interés en este evento. , teniendo en cuenta el “grave riesgo” que supone este problema en un país como Cádiz, donde, por razones geográficas, “con demasiada frecuencia hay muertes por insolación”, sobre todo, “en los sectores de la construcción y la agricultura”, afirmó. “
Durante los períodos de mucho calor, la adaptación fisiológica del cuerpo humano, destacó. Los mecanismos están dispuestos a moverse, pero hay límites más allá de los cuales es peligroso que los problemas de salud sean importantes, especialmente cuando confluyen otros factores agravantes, como el trabajo pesado o el trabajo al aire libre, que pueden provocar sequedad en la piel, dolores de cabeza, mialgias y dolores musculares. precursor de otros problemas importantes como la deshidratación y la pérdida de calor, que han señalado a la Comisión “la importancia de esto es importante” entre todos los actores económicos y sociales, reguladores y expertos profesionales en prevención para “ayudar a superar esta situación con medidas”. El objetivo general es reducir el índice de accidentes graves, muy graves y mortales.
Day contó con la colaboración de ASPY Prevención, Iptss de Cádiz, Bodegas Fundador, Fundación Laboral de la Construcción, Europa Centurión e Iturri, organizaciones que aportaron su experiencia y aportaron soluciones viables y de medición preventiva.