Tecnologia

El Consejo apuesta por equilibrar el avance de la IA

8174781716.png
8174781716.png
Y añadió: “Estamos muy orgullosos de nuestras universidades e investigadores que realizan un trabajo muy importante y queremos mostrar nuestro apoyo en eventos como este".

SEVILLA, 12 de junio. (PRENSA EUROPEA) –

Secretarios Generales de la Facultad de Investigación e Innovación Universitaria, Ramón Herrera, destacó este miércoles la importancia de encontrar un equilibrio entre los avances en la aplicación de la inteligencia artificial en el mundo de la investigación y la industria con la protección de los derechos civiles, porque, añadió, «hay que respetar el marco legal».

Así se afirmó durante el acto inaugural de la Jornada de Avances en el Campo Este IV Control PID de la Federación Internacional de Control Automático, organizada por el Grupo de Control Automático, Robótica y Mecatrónica de la Universidad de Almería (UAL), se celebra hasta este viernes en la capital almeriense y en la que participaron más de 150 expertos en el campo de la industria de la automatización procedentes de diferentes partes del mundo.

Herrera expresó su satisfacción por tal jornada que tuvo lugar en Andalucía , y más concretamente en la UAL, «una universidad muy joven, pero que ya muestra un gran potencial en este campo de investigación». Y añadió: “Estamos muy orgullosos de nuestras universidades e investigadores que realizan un trabajo muy importante y queremos mostrar nuestro apoyo en eventos como este». La prioridad de nuestro sistema universitario es transferir conocimiento a la industria, que «la investigación que se realiza es útil para el avance de nuestra sociedad a través de la industria» y que «el uso de estrategias y soluciones automatizadas para mejorar los sistemas y la vida real en la industria «Es un ejemplo típico.»

Así, en su discurso en el acto inaugural del acto celebrado en el Teatro Apolo de Almería, el Secretario General de Universidades habló sobre el reglamento sobre inteligencia artificial aprobado por el El Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de marzo el primero en el ámbito y pretende regular el uso de estas tecnologías para limitar los riesgos que se derivan.

En este sentido, aseguró, “lo más importante es buscar la equilibrar el desarrollo de la investigación y la industria con la protección de los derechos civiles”. El Secretario General de Universidades enfatizó: “Este Congreso gira en torno al desarrollo de estos sistemas y el avance de la industria, pero tenemos que tener en cuenta el hecho de que tenemos un marco regulatorio y tenemos que respetarlo”. La 4ta Conferencia de Innovación en Control PID es el evento con mayor colaboración internacional entre la industria y la academia, en un esfuerzo por abordar los avances en las soluciones de control automático algorítmico que se implementan en cada una de sus variantes en más del 90% de los países. procesos industriales a nivel mundial.

TRA Digital

GRATIS
VER