Economicas

Finjus insiste en que se debe complementar la ley de 2010

8169046000.png
8169046000.png
Servio Tulio Castaños Guzmán, presidente de la Fundación Instituciones y Justicia.

Servio Tulio Castaños Guzmán, presidente de la Fundación Instituciones y Justicia. / Archivo

Santo Domingo.-El vicepresidente ejecutivo de la Fundación para las Instituciones y la Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que en las reformas propuestas las autoridades deben tener en cuenta hasta un punto pendiente ley de reforma constitucional de 2010.

Enfatizó que para llevar a cabo las reformas mencionadas es necesario crear consenso político, social y legislación que facilite su ratificación en el Congreso. Entre estas iniciativas mencionó la que busca “fijar” la Carta Magna para que ningún presidente pueda postularse para un tercer mandato, la ley de referéndum, la protección de víctimas y testigos y la Ley de Reforma Policial .
“Hay muchas cosas y por eso decimos que en esta ocasión es posible crear un consenso político, un consenso social y un consenso político. Legislativo, para que todas estas reformas puedan ser el resultado”. de un acuerdo real entre todos los sectores de la vida nacional”, afirmó.

“Por ejemplo, el Código Civil pendiente, estamos hablando de una ley que tiene más de 200 años y hay una propuesta de modificación, y todas estas leyes, también como la ley de partidos políticos y hay que reformar la ley de régimen electoral, nosotros como Organismo Institucional y Judicial oramos por el Código Electoral, una ley que abarque todo para evitar contradicciones”
Castaños Guzmán afirma que fue la Corte Constitucional , mediante sentencia TC0113/21, que requirió a la Asamblea Nacional ratificar la Iniciativa Legislativa Popular y el Referéndum.

TRA Digital

GRATIS
VER