Economicas

Fondo de Agua impacta con plantación de 1,3 millones de árboles y crecimiento financiero 29%

8174646964.png
8174646964.png
Santo Domingo.- Fondo de Agua de Santo Domingo (FASD) interviene a partir de 2023 en más de 170 hectáreas, alcanzando un total de unas 2.000 ha ha desde su inicio.

Santo Domingo.- Fondo de Agua de Santo Domingo (FASD) interviene a partir de 2023 en más de 170 hectáreas, alcanzando un total de unas 2.000 ha ha desde su inicio. establecido en 2015, contribuyó a la plantación de más de 1,3 millones de árboles y benefició a más de 2.500 personas en comunidades de las cuencas de los ríos Nizao, Ozama y Haina, vitales para el abastecimiento de fluidos para GreaterSt. Domingo
. El presidente de FASD, Roberto Herrera, destacó que la organización sin fines de lucro que opera a través de esta fundación benéfica, anunció un capital acumulado de 41 millones de pesos y un patrimonio de 67.1 millones, lo que refleja un crecimiento del 29% respecto al año anterior. y sus resultados fiscales en 2023 ascienden a 31.4 millones de pesos, lo que demuestra una efectiva gestión de caja.

Herrera entregó la información durante la ponencia de presentación reportada al FASD en su asamblea general ordinaria, en la que los socios aprobaron la gestión informe. y estados financieros auditados para el año fiscal 2023, y autorizó la ampliación del consejo de administración a nueve miembros, con la fusión de la Fondation Populaire y Universal Group, para el período 2024-2026. Además, Se destacó la constitución de la Empresa Dominicana de Producción Hidroeléctrica (EGEHID) y la Asociación de Empresas de la Industria Azucarera (CAEI) como socios plenos, sumando un total de 31 socios. Positivamente Herrera destacó “los logros en el cuidado ambiental y social, así como los avances en los pilares estratégicos de la gestión integral del agua, la conservación de cuencas, la innovación, la educación y el fortalecimiento institucional. un mecanismo de impacto colectivo que contribuya a la seguridad hídrica del Gran Santo Domingo, a través de inversiones en infraestructura natural. Sus esfuerzos se centran en mejorar la salud de los ecosistemas, reducir la pérdida de suelo y la sedimentación de los embalses, asegurando así la capacidad de almacenar y operar represas y plantas hidroeléctricas.
La organización, constituida el 12 de mayo de 2015 por ley . N° 122-05 sobre regulación y promoción de asociaciones sin fines de lucro, que opera a través de la primera fundación filantrópica verde del país, utiliza ingresos del fideicomiso para financiar proyectos.
Más allá de Herrera, 2024 -Junta Directiva La Junta Directiva de FASD 2026 está integrada por Juan Amell, de Bepensa Dominica, vicepresidente; José Armenteros, tesorero del Grupo SID; y Felipe Suberví, secretario de la Corporación Dominicana de Acueductos y Alcantarillados (CAASD).

La directora es Rosa María Bonetti, de la Organización de Propaganda; Melba Segura de Grullón, de la Fundación Sur Futuro; Francisco Núñez, de Nature Conservancy; Elías Dinzey, de Organización del Pueblo; y Christy Luciano, del Grupo Universal.

TRA Digital

GRATIS
VER