Salud

Fotoperiodista: No dejen morir a mi hijo

8163965418.png
8163965418.png
En 2021, a Orybe le descubrieron un tumor maligno en el hombro derecho, recibió tratamiento y cirugía en el Instituto del Cáncer Dr.

Demasiado doloroso, el veterano fotoperiodista Orlando Ramos pidió al gobierno brindar apoyo médico oportuno a su hijo que sufre de cáncer de pulmón metastásico.
En medio de la Llorando, pidió la intervención de las autoridades para solicitar una visa humanitaria para su hijo mayor, Orybe Ramos, a quien le encontraron un tumor canceroso en el pulmón derecho en octubre de 2023. Desde entonces, su estado de salud ha empeorado.
En 2021, a Orybe le descubrieron un tumor maligno en el hombro derecho, recibió tratamiento y cirugía en el Instituto del Cáncer Dr. Heriberto Pieter. Luego de la cirugía, se le aplicaron 30 tratamientos de radiación y se le realizaron estudios posteriores y se determinó que estaba libre de cáncer.

Después del Evento Por esta salud, cada seis meses, el hombre de 35 años El joven recibe tratamiento y está sujeto a controles. Esto demuestra que goza de buena salud. Sin embargo, cuando se sometió a las pruebas obligatorias el 11 de octubre de 2023, se descubrieron dos nódulos en uno de sus pulmones.

Entre el dolor y la ira

mejorado. empeoró gradualmente. Como resultado, tuvo que suspender sus actividades laborales y sociales. De hecho, actualmente se encuentra hospitalizado tras sufrir múltiples convulsiones.

Son días de sufrimiento y desesperación para su familia, expresó con notable emoción su padre, Orlando Ramos.
El dolor que lo rodeaba le llevó a la impotencia y la indignación al ver cómo la vida de su hijo era apagada entre citas, procedimientos que no responden a la urgencia del caso que Orlando llama «aparato médico de alto nivel». “Mi hijo está muriendo ante nuestros ojos y la burocracia afortunadamente no está acelerando el proceso”, dijo impotente. Como prueba, dijo que cuando le descubrieron “una mancha en el pulmón”, habían pasado cinco meses entre ese estudio y el siguiente

“Los médicos que prestan este servicio oncológico también provienen de clínicas privadas, también tienen sus propias clínicas y se aprovechan de este tiempo (entre una cita y otra) para poder cumplir con sus compromisos, mientras vemos cómo nuestros pacientes van empeorando», denunció.

El silencio de los médicos agencia

Como atenuante citó la falta de comunicación por parte de los expertos del hospital antes mencionado durante este proceso y, en ese sentido, los llamó a mejorar los canales de comunicación y empatía que con el dolor. de familiares y del propio paciente.

Solicitud de visa humanitaria
Para su solicitud de gestión de visa humanitaria, expresó su solicitud al Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Pavel Isa Contreras; la Viceministra de Cooperación Internacional del mencionado Ministerio Olaya Dotel. Esa solicitud, dijo, fue recibida con receptividad. El objetivo es que Orybe reciba atención especializada en un hospital de Florida, Estados Unidos, y le dé la oportunidad de seguir viviendo.

TRA Digital

GRATIS
VER