Economicas

Gobierno certifica calidad de instituciones de educación superior

8177104693.png
8177104693.png
, el proceso de evaluación continuó de forma ininterrumpida, culminando con un año de antelación con las fases de autoevaluación y evaluación externa.

El presidente Luis Abinader otorgó ayer certificación por 5 años a 49 instituciones de educación superior por excelencia académica y calidad de servicio al pueblo.

La acción se desarrolló en el Palacio Nacional, donde el Ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, explicó que esta fue la primera parte del ciclo 2019-2024, en la que se determinó que 49 organizaciones han cumplido de manera estricta y responsable con el proceso de autoevaluación y evaluación externa. el proceso de evaluación tiene una duración de cinco años según la Ley 139-01.

Entre las instituciones que reciben la acreditación se encuentran la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Nacional Pedro. Universidad Henríquez Ureña (Unphu), Pontificias Madres y Maestras Católicas (PUCMM), Organización y Métodos (O&M), Tecnología de Santiago (UTESA), Caribe (Unicaribe), Psicología Industrial Dominicana (UPDI), Tecnología del Sur (Utesur), Iberoamericanas (Unibe) y católicos de Barahona (Ucateba).

Puedes leer: Las propuestas de Juan Carlos Iturregui en el intento de convertirse en embajador en RD

También Instituto Tecnológico de Santo Domingo ( Intec), Universidades de Adultos (Uapa), Federico Henríquez Ureña y Carvajal (Unfhec), Central del Este (UCE) y Barna, Universidad Nacional Evangélica (UNE), Instituto de Comunidades de Tecnología Avanzada (ITSC ​), Educación Superior de la Policía Nacional, Misericordia Jáquez y la Universidad Agroforestal

“La compatibilidad entre los programas de investigación, la calidad docente y el rigor académico de las facultades de Medicina dominicanas facilita la integración de los profesionales médicos de especialidades en el sistema de salud estadounidense”, enfatizó el Ministro García. Fermín, quien junto al presidente Abinader expidió certificados a 49 centros.

Afirmó que con el precio de evaluación se busca alcanzar niveles significativos de calidad, determinar efectividad, eficiencia y pertinencia y establecer una relación equitativa entre misión, metas, objetivos y resultados del trabajo institucional.”

Explicó que a solicitud de las asociaciones representantes de las instituciones de educación superior, el Mescyt decidió extender por un año más el plazo de presentación. de documentos de las primeras 20 unidades formaron el grupo 1 de la evaluación quinquenal.

Agregó que aunque en esa situación, el Mescyt, a través del Viceministro encargado de la evaluación y acreditación. , el proceso de evaluación continuó de forma ininterrumpida, culminando con un año de antelación con las fases de autoevaluación y evaluación externa.

TRA Digital

GRATIS
VER