Tecnologia

IIS Aragón concede el ‘Premio a la Investigación e Innovación

8157595476.png
8157595476.png

ZARAGOZA, 2 de junio. (PRENSA EUROPEA) –

El Instituto Aragonés de Investigación Sanitaria (IIS) organiza, a lo largo del mes de mayo, el primera Jornada de Investigación e Innovación para Residentes de Aragón, que se desarrolla tras los últimos cinco años del Hospital Universitario Miguel Servet, y que concluirá con la entrega este sábado del “Premio Investigación e Innovación Residente”.

Esta semana, el Salón CIBA acogió una apasionante jornada inaugurada por el Ministro de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, quien destacó la importancia de la investigación para el avance de la salud y la necesidad de organizan jornadas que tienen como objetivo impulsar la carrera de los investigadores.

Por su parte, el director científico del IIS Aragón, Ángel Lanas, desarrolló una presentación sobre la carrera de un investigador designado por el Ministerio de Sanidad.
El objetivo de estas jornadas es que los aragoneses, además de desarrollar la labor médica en su campo, se comprometan a desarrollar su carrera como investigador.
” Es importante que la formación de la residencia incluya una introducción a la investigación y la innovación nueva porque es muy importante para su futura carrera. Además, un médico que sea capaz de investigar como especialista prestará, en definitiva, un servicio mucho más completo: Será un médico que mejorará la calidad de la atención y beneficiará así a los pacientes en el futuro”, subraya Ángel Lanas.

Finalmente se presentaron las nueve mejores comunicaciones científicas y dos propuestas de proyectos innovadores, que fueron seleccionados por un jurado. comité. de expertos en un total de 54 comunicaciones científicas y 11 propuestas innovadoras.
El primer premio a la mejor comunicación científica, dotado con 250 euros, recayó en Julia López de la Cruz por “Impacto de hladqa105 y hladqa103 sobre la pérdida de respuesta a los agentes anti-TNF y la seguridad en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. . con técnicas convencionales vs. personalizado” y a Eva Martínez Marzo por “El valor del entorno clínico en la interpretación de los signos de angiogénesis en el diagnóstico de la insuficiencia placentaria”, premiado con 150 euros.

Por la innovación del proyecto, Al primer premio, dotado con 250 euros, se alzó David Guallar García, con “IA para la consulta de gestión sanguínea de pacientes: eficiencia y seguridad en el tratamiento preoperatorio”.
PBM (Patient Blood Management o antes Programa de Ahorro de Sangre). ) es un plan multimodal centrado en el paciente para minimizar o evitar transfusiones de sangre innecesarias y mejorar así su evolución clínica.

En este caso, la propuesta destacada propone una innovación en la consulta sobre ‘Gestión de la Sangre del Paciente’ ( PBM) en el Hospital Universitario estudio realizado por Miguel Servet, destinado a tratar la anemia antes de la cirugía. Se trata del desarrollo de una herramienta web impulsada por inteligencia artificial (IA) para examinar análisis de sangre y recomendar tratamientos basados ​​en protocolos hospitalarios.
El segundo premio, dotado con 150 euros en esta categoría, para Daniel Aparicio López, es “Me voy a casa”, cuyo objetivo es mejorar la gestión de los sistemas de drenaje en casa durante la cirugía de cáncer de mama.
Estas jornadas de investigación e innovación comenzaron en mayo con tres sesiones online con más de un centenar de residentes participativo. La primera sesión tuvo lugar el 8 de mayo y abarcó temas como cómo redactar de forma óptima un trabajo de investigación, una tesis doctoral frente a una colección de artículos o la evaluación ética de proyectos de investigación.

La segunda sesión se centró en investigación en Aragón con ponencias sobre la preparación de un proyecto de investigación, la importancia de ser miembro del equipo de investigación del IIS Aragón, convocatorias de proyectos de investigación así como la importancia de la investigación clínica y los ensayos clínicos.

En el Clausura Online del 22 de mayo, Innovation Made Easy en el ámbito médico, el método CIR, la protección de resultados y la transferencia de la investigación y la innovación o el modelo de innovación de cuádruplex hélice.

TRA Digital

GRATIS
VER