El Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA) anunció que inauguró el proyecto de cambio de matriz energética en la fábrica de envasado de hortalizas de La Vega Asociación de Productores de Hortalizas Orientales (ASOPROVEGO), en la comunidad de Las Cabuyas de La Vega.
Explicó que el proyecto se construyó con una inversión de RD$3,889,085 y su objetivo es exportar frutas y verduras nacionales y reducir el consumo de altas facturas energéticas que afectan los procesos de envasado y lavado.
Hecmilio Galván, director de FedA, asegura que República Dominicana cuenta con los niveles adecuados de sol, temperatura y suelo para la producción de hortalizas verdes y frutas, ventajas que se ven reforzadas por las conexiones aéreas y marítimas del país, por la cantidad de viajes que genera el turismo y por los acuerdos comerciales del país
Galván asegura que los mercados de exportación de frutas y verduras dominicanas siguen siendo numerosos. Aún hay espacio para el desarrollo, por lo que el país debe priorizar estos cultivos. Agregó además que el proyecto de cambio de matriz energética con paneles solares implementado por FEDA tiene como objetivo reducir la dependencia de fuentes energéticas costosas y no renovables.
Enfatizó que el objetivo es lograr la máxima reducción de emisiones de la factura eléctrica, incrementar la rentabilidad de las actividades agrícolas y asegurar el funcionamiento eficiente y sustentable de los centros de acopio y producción de enlace, asegurando un suministro continuo y seguro de alimentos para la población
Explicó que la energía es muy importante para vida. La producción, el procesamiento, el enfriamiento y el envasado de frutas y verduras, dijo, y al reducir los costos de energía, podremos traer más rentabilidad y sostenibilidad a nuestras operaciones.
“Hoy, ha habido una reducción de más del 70 % en la factura eléctrica de ASOPROVEGO, asegurando rentabilidad y continuidad en el empaque y exportación de hortalizas orientales”, afirmó.
En este proyecto, FedA contaba con 34 centros de acopio de ganado, una fábrica de arroz y este centro de acopio de hortalizas, el cual ha sufrido un cambio en la matriz energética.