Economicas

Los hermanos Guillén celebran 120 años de la tradición de San Antonio Negro en Yamasá, Monte Plata

8172943551.png
8172943551.png
“La Diosa” demuestra una vez más por qué es una de las artistas más queridas y respetadas del panorama musical dominicano.

Santo Domingo.- El pasado domingo Yamasá vivió una jornada inolvidable con la participación de grupos culturales y diversos artistas famosos durante la celebración del centenario de Fiesta de la ciudad de San Antonio Negro.

Entre los grupos culturales participaron los del Ministerio de Turismo y la Comunidad de Sainaguá de la provincia de San Cristóbal, llenando de alegría a los presentes durante toda la jornada. Además, la deslumbrante actuación de la cantante Jahnavi, conocida como la “Diosa”, destacó en la ceremonia de la gran celebración del tradicional “Encuentro de San Antonio Negro” organizado por la familia Guillén en el espacio cultural que lleva la huella de su nombre. después de él.

Esta fiesta del 120 aniversario es un evento simbólico en la ciudad de Yamasá, en la provincia de Monte Plata, que atrae a personas de toda la región y el país.
Esta actividad cultural cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, la Dirección de Fomento al Desarrollo Artesanal (FODEARTE), junto con otros organismos públicos y privados.
La Celebración está marcada por una exposición de artesanías elaborados por talentosos artesanos locales y juegos famosos como palitos de cebo, carreras de bolsas y juegos de cuchara de huevo.
Gran final con la canción “La Diosa” de Jahnavi, que cautivó al público con una versión maravillosamente pura de Ángela Carrasco. clásico “Quererte a ti” dominicano, con arreglos del mexicano Toño Moreno. Además, deleitó a los asistentes con su propia bachata, un popurrí del joven y talentoso Moisés Sánchez, y encendió la fiesta con su tema de reguetón “Mi Todo”, que entusiasmó a todos los participantes temblando a su vibrante ritmo. música.
El Encuentro San Antonio Negro es una tradición que se realiza anualmente el segundo domingo de junio en el espacio cultural de los Hermanos Guillén en Yamasá, reuniendo a organizaciones de gente común, organizaciones religiosas, creyentes, familiares y amigos. Este evento se lleva a cabo cada año para una comunidad diferente, afirmando la unidad y la rica cultura de la región.

La actuación de Jahnavi no solo se destacó por la impresionante calidad de su voz al cantar, sino también por su capacidad para conectar. con el público y hacer de este encuentro una experiencia realmente especial. “La Diosa” demuestra una vez más por qué es una de las artistas más queridas y respetadas del panorama musical dominicano.

TRA Digital

GRATIS
VER