Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Universidad APEC (UNAPEC), anunciaron la realización de la tesis doctoral en Administración de Empresas: Nuevos Mercados y Nuevas Tecnologías, para satisfacer las necesidades de formación creadas en esta área de pericia. , además de promover la investigación de alto nivel en la República Dominicana.
El programa académico, dirigido específicamente a profesores universitarios, también pretende desarrollar líneas de investigación en campos como: Noticias tecnológicas, extranjero internacionalización del comercio y de las empresas, desarrollo de soluciones tecnológicas y domóticas e Internet de las Cosas, así como el desarrollo sostenible de la economía; empresas y organizaciones.
Información proporcionada, luego de que el líder del MESCyT, Franklin García Fermín y la UNAPEC, Franklyn Holguín Haché, firmaran el acuerdo, dejando términos y condiciones para ejecutar el acuerdo. importantes doctorados se entregarán de manera híbrida.
“Es un honor reconocer el trabajo que ha realizado la Universidad APEC, con este convenio dedicamos los esfuerzos que se han hecho desde que llegamos al MESCyT, a apoyar la investigación en República Dominicana”, dijo el titular de la institución.
De igual manera, García Fermín reiteró el incremento del FONDOcyT, medida consistente con el incremento en el número de doctores, como una forma de crear una masa crítica con marca nacional.
Mientras rector de UNAPEC, Franklyn Holguín Haché señala que el plan de estudios prevé la integración de más de 15 docentes internacionales, que cuentan con títulos universitarios. de formación y experiencia médica, comercial, académica e investigadora.
”Destacó el apoyo del Dr. Franklin García Fermín y todo su equipo de viceministros, a quienes agradecemos su apertura, voluntad y constancia. en traer soluciones al sector de la educación superior”, aseguró el académico.
Los participantes del programa candidato deben cumplir con los siguientes requisitos de ingreso: Tener una maestría en el campo de ciencias administrativas y comerciales o cualquier otra carrera afín de ser una universidad reconocida por el órgano de gobierno, y tener un índice académico de al menos 80 puntos.
Además, presentar una carta de motivo para realizar el programa de doctorado y dos cartas de recomendación, así como indicar el campo de interés en el que desarrollará su investigación, demostrar conocimiento del idioma inglés, al menos B1 y presentarse a la selección de becarios del MESCyT.
Se recuerda que el MECyT ha firmado convenios con diversos Instituciones de educación superior, nacionales e internacionales, que buscan incrementar el número de médicos en el país.